NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Hay en Álvaro Obregón 400 puntos de venta de droga
18/10/2010
Abigail Cruz
Ciudad de México.- Anunció que en los próximos días publicará el acuerdo que prohíbe la venta de "micheladas" y bebidas alcohólicas en envase abierto en esa delegación, la cual está considera como la segunda demarcación más grande de la Ciudad de México.

Ciudad de México.- Eduardo Santillán Meneses, jefe delegacional de Álvaro Obregón, reconoció que en esa demarcación existen más de 400 puntos de venta de droga, por lo que dijo es necesario reforzar las acciones de combate al narcomenudeo que permitan erradicar este cáncer social.

Por esa razón, dijo el funcionario delegacional y ante las voces que hablan de legalizar las drogas, "manifestamos nuestro absoluto rechazo ante tal medida y por el contrario, "llamamos a aumentar las penas; pedimos a la Asamblea Legislativa, se legisle ya en esta materia y contar con una Ley de Combate al Narcomenudeo en la Ciudad de México".

Ante la presencia, del secretario de Educación Pública Mario Delgado, quien acudió al Primer Informe de labores del Santillán Meneses, con la representación del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, anunció que en las próximas semanas su administración estará implementando el programa "Cero venta de Activo a Menores de edad".

Asimismo, dio a conocer que pedirá que se equipare al narcomenudeo a la venta de estas sustancias tóxicas.

Anunció que en los próximos días publicará el acuerdo que prohíbe la venta de "micheladas" y bebidas alcohólicas en envase abierto en esa delegación, la cual está considera como la segunda demarcación más grande de la Ciudad de México.

Dijo que en la implementación de las diversas facetas del programa "Cero Cero", hubo la disposición y participación de la Secretaría de Seguridad Pública; la Secretaría de Salud, la Procuraduría capitalina; la Procuraduría del medio ambiente; el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y el Instituto de Verificación Administrativa, entre otros.

En su informe, y ante diputados locales, funcionarios del Gobierno del Distrito Federal y delegacional, sostuvo que el principal reto de su administración es vencer en la ciudad y en nuestra delegación, la reducción de los índices delictivos.

Por esa razón, detalló, que el Gobierno delegacional, hace una inversión anual de aproximadamente 60 millones de pesos en 3 Unidades de Protección Ciudadana: Plateros, Santa Fe y de seguridad Escolar; además de que dentro del Proyecto Bicentenario se instalaron 558 cámaras de videovigilancia; así como la instalación del Centro de Monitoreo C-2, con lo cual se da un salto tecnológico en materia de seguridad pública en la ciudad y en la delegación.

En cuanto a la reforma política, se pronunció por que ésta se lleve a cabo para fortalecer las facultades de los Gobiernos delegacionales y con ello estar en mejores condiciones para dar respuesta a la ciudadanía.

Propuso que los jefes delegacionales ratifiquen el nombramiento de un jefe de Sector o solicitar su remoción; de igual manera consideramos urgente dotar a las Delegaciones de facultades en materia de vialidad.

En materia de Mercados, Santillán Meneses dijo que su administración inició una inversión de 8 millones de pesos en mantenimiento de los centros de abasto, además de que están en proceso de adquisición de 9 camiones de recolección de basura de última tecnología.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria