
Pedirán a Cámara de Diputados que exhorte al GDF a descongelar leyes
18/10/2010
Jonathan Villanueva
Jonathan Villanueva
La Asamblea Legislativa del DF pretende exhortar a la Cámara de Diputados a fijar plazos para que el gobierno capitalino publique todas las leyes y reglamentos aprobados por los asambleístas en un periodo máximo de tres meses.
Lo anterior, con la intención de evitar que sigan imperando vacíos legales por omisión de las autoridades locales, que tienen en la congeladora leyes como la de Establecimientos Mercantiles.
El diputado José Luis Muñoz Soria será el encargado por parte de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática de incluir en sesión ordinaria el punto de acuerdo ante el pleno de la ALDF.
De acuerdo con el legislador, es urgente que se regule la normatividad capitalina, puesto que actualmente sólo existen plazos para que la administración local haga observaciones a las iniciativas de ley ya aprobadas.
Indicó que por esa razón, los diputados federales son los únicos facultados para hacer los ajustes necesarios que darán certidumbre jurídica a los habitantes de la capital del país.
Respecto al caso de la Ley de Establecimientos Mercantiles, es necesario recordar que a casi siete meses de su aprobación el Gobierno del DF aún no la ha publicado en la Gaceta Oficial para su entrada en vigor.
Ello implica que la ampliación de horario, hasta las 5 de la madrugada en los bares, discotecas y centros nocturnos de alto impacto, genere desconcierto y pérdidas económicas en los mismos.
Durante el periodo extraordinario de la ALDF, celebrado en junio pasado, la Consejería Jurídica señaló algunas incongruencias en esta ley, pero no lo hizo por los conductos oficiales, según Muñoz Soria.
Por ello, hace quince días solicitó al GDF, en su calidad de presidente de la Comisión de Administración Pública, enviar sus observaciones a la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles.
Ahí mismo, demandó la publicación del reglamento de dicha ley, tras enfatizar que con esa legislación se propiciará la apertura rápida de negocios, lo que coadyuvaría a potenciar la economía de la ciudad de México.
Pero ante la falta de claridad en temas como ése, Muñoz Soria apuntó que el trabajo legislativo en la ALDF se queda en la congeladora, lo cual ya no puede permitirse bajo ninguna circunstancia.
“Me parece que no es correcto para nadie que se quede una ley dictaminada, sin hacer las observaciones pertinentes. Nadie se puede quedar en la omisión”, señaló.
Fuente: La Crónica
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
