NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Prevén amplíe SE aranceles a EU.
15/10/2010
Moisés Ramírez
La Secretaría dijo que se seguirán aumentando los aranceles para provocar que se cumpla con la apertura a los camiones mexicanos.

Ciudad de México (15 octubre 2010).- Ante el retraso del Gobierno de Estados Unidos de ofrecer una solución para que el transporte de carga de México incursionen en su país, la Secretaría de Economía advirtió la posibilidad de incrementar los aranceles que hace un año mantiene de productos de origen estadounidense.

Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, planteó también la posibilidad de que ese listado sea reconformado con productos que representen un mayor impacto para las exportaciones de Estados Unidos hacia México, pero no detalló cuáles serían.

Aunque reconoció que el Gobierno estadounidense ya abrió algunas líneas presupuestales para apoyar algunos programas de capacitación para los transportistas mexicanos, dijo que aun así esas facilidades son insuficientes y no permiten reabrir con prontitud el acceso a los camiones de carga a Estados Unidos.

Martínez Trigueros informó lo anterior en el marco de una reunión a la que convocó la Secretaría de Economía en Monterrey con el propósito de conformar el Comité Sectorial de Gestión de Competencias del Sector Automotriz de Nuevo León.

La funcionaria federal puntualizó que la Secretaría de Economía esperará un planteamiento mayor por parte de su contraparte de Estados Unidos, como una condición básica para eliminar los aranceles al listado de productos que, con base en el calendario de desgravación del TLCAN, hoy día deberían estar libres de arancel.

Lo que se hizo hace más de un año, dijo, fue hacer una lista de productos que vienen de Estados Unidos a los que se les pusieron aranceles como represalia por no permitir que el transporte de carga mexicano se adentre en su territorio.

"Y hace unos meses se cambió la lista porque la idea es ir afectando a aquellos productos que para Estados Unidos es muy importante exportar a México para generar la presión necesaria que se requiere para resolver este tema", explicó la funcionaria.

"Estamos esperando que el Gobierno de Estados Unidos nos haga una propuesta de cómo resolver la problemática existente, y en la medida en que esto no se dé, se volverá a hacer una revisión de estos aranceles", afirmó.

Fuente: Reforma    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria