NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Ven 'respiro' para México hasta el 2012.
05/11/2009
Dolores Ortega
Empresarios coincidieron en que será hasta 2012 cuando el País recuperará lo perdido en la crisis.

Con el alza en los impuestos aprobada para el 2010, México no podrá salir del pozo en que cayó este año, en materia económica, sino hasta el 2012, coincidieron ayer especialistas económicos y líderes empresariales.

En el panel Perspectivas Económicas 2010, organizado por la Coparmex Nuevo León, Jorge Vázquez Costilla, director de Harbor Intelligence y miembro del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas, advirtió que la economía mexicana no será capaz de 'salir del pozo' en que caerá este año, al registrar un crecimiento de -7 por ciento, sino hasta el 2012.

"Para este año estamos estimando que la economía caería alrededor de un 7 por ciento, esto es como si cayéramos en un pozo de 7 metros de profundidad", señaló "en este contexto lo que estamos viendo para el 2010 es una modesta recuperación de 2.7 por ciento, esto quiere decir que después de caer 7 metros apenas estaríamos subiendo 2.7 metros el próximo año.

"Es decir, seguiríamos abajo todavía, nosotros estimamos que para salir del pozo tendríamos que esperar hasta el 2012, que es cuando realmente podríamos estar saliendo de ese pozo, superando el nivel de actividad económica que tuvimos en el 2008".

Al respecto, José Luis Jasso, presidente del Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León, coincidió en que el aumento de los impuestos restará competitividad a México en el contexto internacional.

Si ahora, de acuerdo a estudios de la OCDE México está ubicado en el lugar 91 de 133 en materia de competitividad impositiva, con los aumentos de impuestos aprobados para el 2010 el País caerá aún más, detalló.

"A nivel mundial México será un País menos competitivo, menos atractivo a las inversiones...volteemos a lo que ha hecho y está haciendo Brasil, que es ahora el gigante en América Latina, ellos generalizaron el IVA con tasas escalonadas, están implementando beneficios fiscales para incentivar la industria en particular la de electrodomésticos, en cambio en México (hace todo lo contrario)", expresó.

Marcelo Canales, presidente de la Coparmex Nuevo León, y quien fungió como panelista, advirtió sobre el golpe de dará la retroactividad que tendrán las empresas en materia de consolidación fiscal, al desincentivar la inversión no sólo nacional sino extranjera.

"La solución política que traerá la Ley de Ingresos 2010 de subir los impuestos producirá un brinquito en la recaudación, pero en el largo plazo se revertirá porque la actividad económica disminuirá", subrayó.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria