
Negativo para economía reducir IVA: Gabriela Cuevas
13/10/2010
Notimex
Notimex
La integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados señaló que se busca una economía fuerte, y que crezca sin apostarle únicamente a los ingresos petroleros como
en décadas anteriores.
Ciudad de México.- La diputada federal, Gabriela Cuevas, informó que el PAN apostará en la negociación del Presupuesto 2011 por mantener el actual esquema tributario, dado que reducir el IVA mandaría un mensaje negativo a los mercados internacionales y ataría la economía interna a los ingresos del petróleo.
“Consideramos que (reducir el IVA) no es una propuesta prudente en el sentido de que se estaría mandando mal mensaje a los mercados internacionales”, expuso.
Sin embargo, abundó, “estaríamos como economía apostándole de nueva cuenta a los ingresos del petróleo que van disminuyendo. Lo que necesitamos es depender de nuestra propia economía y poder crecer”, puntualizó.
Por ello, añadió, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) buscará asignar más recursos a los rubros de salud, programas sociales y de seguridad pública.
En entrevista con Notimex destacó la disposición de todas las fuerzas políticas por lograr acuerdos para sacar adelante una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos útil para el país.
Cuevas Barrón indicó que el PAN ha dedicado tiempo y estudio en la negociación del paquete económico con gobernadores, representantes del gobierno federal y con las otras fuerzas políticas para mayor transparencia y mejores esquemas de endeudamiento de los estados.
“Tendremos que revisar cómo modificamos la normatividad, de manera que la deuda que adquieran los estados no ponga en riesgo la posibilidad de que los gobernadores respondan a sus gobernados en tiempos, por ejemplo, de protección civil como lo hemos visto ahora con los huracanes”, mencionó.
Asimismo, “estaremos buscando que aumenten los temas de transparencia, que los ciudadanos sepan cómo se gastan los recursos y qué nóminas cubren para que no haya un solo peso sin fiscalizar”, destacó.
Fuente: Milenio
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
