NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Se amparan 35 contra Ley de Publicidad.
12/10/2010
Mariel Ibarra
Consideran empresarios de publicidad exterior que la nueva norma invade competencias de las delegaciones.

Ciudad de México (12 octubre 2010).- Al menos 35 empresas publicitarias solicitaron a la justicia federal un amparo contra la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal que entró en vigor el pasado 20 de agosto.

Las empresas que pertenecen a la Asociación Mexicana de la Publicidad Exterior (AMPE) y al Consejo de Industriales de la Publicidad Exterior (CIPE) apelan, principalmente, a que la legislación aprobada en la Asamblea Legislativa invade la esfera de competencia de las delegaciones.

También argumenta que el Gobierno local les exige controlar 1 de cada 20 espacios publicitarios.

Y es que en la ley se obliga a las compañías publicitarias a donar carteleras para que se difunda información gubernamental, cívica o cultural.

Los publicistas consideran esa acción como un proceso expropiatorio en el que no se da indemnización alguna que viola el artículo 27 Constitucional.

"Son varias empresas que se ampararon ya por el sólo hecho de haberse publicado la ley que nos afecta y el plazo para esto venció el 6 de octubre, pero se podrían venir más amparos cuando la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) comience a notificar a las empresas de que deben retirar sus anuncios o cuando comience a quitarlos", señaló Raúl González presidente de CIPE.

Fuentes de la AMPE informaron que el amparo contra la Ley de Publicidad Exterior es un recurso legal al cual sus empresas asociadas no podían renunciar porque, aún cuando existe una mesa de negociación con la Seduvi, las administraciones cambian.

"Ahorita tenemos un buen trato de mutuo respeto con el secretario Felipe Leal, pero en política nunca se sabe y cuando cambie la administración es posible que la disposición de la autoridad sea diferentes.

"Además los amparos mayoritariamente defienden los anuncios de azotea que fueron los primeros en instalarse en esta Ciudad y que ahora la autoridad los deja afuera de la norma de manera injustificada", indicó un publicista consultado.

En tanto, González dijo que la mayor parte de su gremio está en contra de que se se contemplen sólo ocho vialidades como corredores publicitarios pues simplemente la industria no cabe en ellos, además de que nunca hubo conceso para ello a pesar de que había un convenio firmado entre el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, y varias empresas.

La Ley de Publicidad exterior corredores publicitarios en Periférico, Río San Joaquín; Eje 3 Oriente Francisco del Paso, Avenida Vasco de Quiroga, Calzada San Antonio Abad, Calzada de Tlalpan, Avenida Patriotismo, Calzada Ignacio Zaragoza y Canal de Miramontes.

"Nunca hubo un consenso para determinar las vialidades, no sabemos como se escogieron y en la Ley no se especifica así que ¿por qué en Zaragoza sí está permitida la publicidad y no Circuito Interior?", cuestionó González.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria