NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El paquete fiscal dejó insatisfechos a todos, reconocen Nava y Paredes.
04/11/2009
Jesús Aranda y Notimex
Ambos dirigentes llaman a emprender un reforma de fondo.

Los dirigentes nacionales de PAN y PRI, César Nava y Beatriz Paredes,

respectivamente, coincidieron por separado en que el paquete fiscal para 2010 no

satisfizo a ningún sector, por lo que se tiene que buscar una reforma fiscal a

fondo.

El panista reconoció que la recién aprobada Ley de Ingresos dejó

insatisfechos a todos los actores políticos, por lo que su partido insistirá en una

reforma fiscal a fondo.

En tanto, en Madrid, España, la presidenta del tricolor coincidió en que el

paquete fiscal para 2010 no dejó satisfecho a nadie, además de que las medidas

tomadas en la materia son dolorosas, por lo que llamó a emprender una reforma

integral de fondo.

Entrevistado al término del informe de labores que rindió la presidenta de la

sala superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, María del

Carmen Alanís, ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nava

reconoció su insatisfacción con el paquete fiscal aprobado por la Cámara de

Diputados y que será revisado en algunos puntos por el Senado.

El también diputado panista señaló que una vez aprobada la Ley de Ingresos,

la bancada de su partido en San Lázaro pugnará porque los recursos adicionales

que se obtengan el próximo año se destinen en beneficio de las familias más

pobres del país, sobre todo mediante programas sociales como Oportunidades y

el Seguro Popular.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que también asistió al

acto, fue escueto al cuestionársele al respecto.

¿Contento o satisfecho con la Ley de ingresos?

Ahí vamos respondió.

Por su parte, Paredes, quien realiza una gira por la capital española, aseveró que el paquete fiscal en México es un asunto coyuntural y ahora tenemos que

hacer una revisión de fondo.

La también diputada admitió que el paquete recaudatorio no dejó satisfecho

a nadie, aunque puntualizó que México es uno de los países de la Organización

para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que tienen una menor carga

fiscal.

Hay un nivel de evasión muy grande, y el número de personas inserto en la

dinámica fiscal es muy reducido, con grandes segmentos en la economía

informal. Para corregir esas deficiencias, sostuvo Paredes, hace falta una

profunda reforma fiscal, con una visión distinta, federalista, que cambie las reglas

del juego en esa materia, que actualmente son demasiado centralizadas.

Fuente: La Jornada    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria