NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reciben los Estados recursos récord.
05/10/2010
Durante año las entidades federativas recibieron 295 mil 603 millones de pesos por participaciones hasta el mes de agosto, lo que ha resultado el segundo mejor año en cuando a recursos federales desde el año de 1990.

La participaciones, que dependen directamente de la recaudación, ya se recuperaron totalmente de la caída que sufrieron con la crisis del año pasado y volvieron a retomar el crecimiento gracias a que el fisco logrará en 2010 un ingreso récord por pago de impuestos.

REDUCCIÓN DEL IVA

Esto sucede justamente cuando en el Congreso se decide si se reduce la tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por su parte, la Secretaría de Hacienda señala que esto podría dañar a las entidades con una reducción superior a los nueve mil millones de pesos.

Estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señalan que los recursos que han recibido las entidades este año, apenas son superados por los 328 mil millones de pesos que se transfirieron en enero-agosto de 2008, medidos en pesos con el mismo poder adquisitivo.

DE ENERO A AGOSTO

Con ello, en lo que va del sexenio y tan solo por participaciones, los estados han recibido 62 mil 553 millones de pesos adicionales considerando el periodo enero-agosto de 2007 y 2010.

Raúl Feliz, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) aseveró que los recursos destinados a las entidades federativas es un tema que reviste una gran trascendencia en el marco de la discusión del paquete económico para el 2011.

PRONOSTICAN "JALONEO"

Ahí está el verdadero "jaloneo" que se dará entre los partidos políticos y las autoridades hacendarias, pronosticó.

No hay que olvidar, dijo, que 2011 y 2012 son años de elecciones, razón suficiente para que la negociación presupuestal se ubique en este renglón.

Herbert Bettinger, catedrático de impuestos en el Instituto Tecnológico Autónomo de México confirmó que será inevitable una inyección menor de recursos a los estados si se aterriza la baja en el Impuesto al Valor Agregado, aunque habría manera de compensarla.

ENTREGA DE SEPTIEMBRE

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el martes pasado efectuó el pago correspondiente a septiembre de las participaciones federales a estados y municipios, con lo que el monto acumulado durante los primeros nueve meses del año ascendió a 284 mil 137 millones de pesos. Esta cantidad es superior en 23 mil 790 millones de pesos a las participaciones. Monto

Con 35 mil 103.5 millones de pesos en 10 meses, el estado de México se convirtió en la entidad que recibe el mayor monto de participaciones.

Caída

El Distrito Federal y otros siete estados resintieron una caída de casi 3 mil 100 millones de pesos en conjunto, en los recursos recibidos por este concepto.

Pago

El pago de participaciones federales a los estados y municipios, indicó la dependencia, ascendió a 284 mil 137 millones de pesos a septiembre.

Bajan ingresos presupuestarios: Hacienda

En los primeros ocho meses del año, el sector público registró un decremento de 0.8 por ciento en los ingresos presupuestarios, comparado con igual periodo de 2009, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el informe de Finanzas y Deuda Pública a agosto de 2010, la dependencia dio a conocer que los ingresos fueron de un billón 859.6 mil millones de pesos.

Informó que 'el moderado decremento se debió a que en 2009 se registraron ingresos no recurrentes por 95 mil millones de pesos por el remanente de operación del Banco de México en abril, y 60.5 mil millones de pesos por la recuperación de recursos provenientes del FEIP en agosto'. Asimismo, por el efecto durante 2010 de los beneficios fiscales otorgados a contribuyentes de las zonas afectadas de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas por el fenómeno meteorológico Alex.

Al excluir el remanente de operación del Banco de México y los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros (FEIP) de la base de comparación de 2009, se observa alza de 8.6 por ciento real en los ingresos presupuestarios con respecto al año anterior.

Explicó que los ingresos tributarios no petroleros ascendieron a 890.2 mil millones de pesos, cifra 11.8 por ciento superior en términos reales a la registrada en enero-agosto del año anterior. c Asimismo, la recaudación impositiva por IEPS, IVA e ISR-IETU-IDE aumentó en 26.0, 19.5 y 9.0 por ciento real, respectivamente.

Los ingresos petroleros (que comprenden los de Pemex, el IEPS de gasolinas y diesel, los derechos sobre hidrocarburos y el impuesto a los rendimientos petroleros) ascendieron a 590.5 mil millones de pesos y resultaron 5.8 por ciento mayores en términos reales a los del mismo periodo de 2009.

Fuente: El Siglo de Durango    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria