
Hoyo de 450 mdp si bajan el IVA: SFA
30/09/2010
Guadalupe Gálvez
Guadalupe Gálvez
La Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) reconoció que la probable reducción a la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 15 por ciento generará un hoyo presupuestal de 450 millones de pesos para el gobierno del estado en 2011, pues esa cantidad dejará de bajar a través del Fondo General Participable.
El titular de la dependencia Gerardo Pérez Salazar indicó que se buscará que los diputados federales poblanos eviten la reducción de la tasa impositiva, al considerar que se debe caber la prudencia pues los estados no son magos para soportar ese déficit que se genera de un día para otro.
Estimó que reducirlo no se cumple con la finalidad de procurar que los tres niveles de gobierno, y en este caso el estado, tengan los recursos suficientes para hacer frente a todas las necesidades que tienen la población.
“Dentro del punto de vista meramente financiero el estado de Puebla, en el caso de que hubiera una reducción al IVA, del 16 al 15 por ciento, al igual que los demás estados recibiríamos menos recursos porque de esos 33 mil millones de pesos que representa ese punto, una parte entran al Fondo General Participable 450 millones de pesos. Si eso pasa el estado sufre.
“Ayer (martes) se reunieron en la Cámara de Diputados las Comisiones Permanentes de Proyectos Fiscales con la de Presupuesto para atender este tema y se propone que se tenga cuidado en ese movimiento.
“¿De dónde tomar recursos? no sé, es un tema preocupante de la que no tengo respuesta ahorita. No se quitan de repente esos 400 millones de pesos no somos magos para encontrar una respuesta hacia estos temas”, indicó.
Con relación a la línea de crédito por 2 mil 500 millones de pesos contratada con BBV Bancomer y el monto de la deuda pública que asciende a más de 9 mil millones de pesos al cierre del sexenio negó que se ponga en riesgo las finanzas o que estas puedan colapsar.
“Hay muchos dichos, pero los principales jueces son las calificadoras crediticias y ellas ponen a Puebla como un estado con las mejores condiciones financieras. El asunto no es nominal sino de objetivo, de cómo están las finanzas. No los digo yo sino Standard and Poors (S&P), Fitch Ratings y Moody´s. Además se cumple la instrucción del gobernador Mario Marín de que se dejen finanzas sanas”, dijo Pérez Salazar.
Fuente: MPUEBLA.com
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
