NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pide IP a Profeco mayor vigilancia por incremento de impuestos.
02/11/2009
Notimex
Los líderes empresariales consideran que ante el aumento de gravámenes podría alentarse la especulación. Solicita una mayor participación de las autoridades en contra de la piratería, el contrabando y el comercio informal

El sector empresarial del país pidió a las autoridades, principalmente a la Profeco, intensificar los

operativos de vigilancia ante la aprobación de mayores impuestos por parte del Congreso de la Unión.

Líderes empresariales coincidieron que ante el aumento de gravámenes hay mayores posibilidades de que se aliente la

especulación y por tanto el incremento de precios.

El presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Valentín Diez Morodo, pidió la

intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para proteger los intereses de los compradores de bienes

y servicios.

El líder empresarial lamentó en entrevista telefónica que existan proveedores abusivos que pretenden aprovechar la

coyuntura y aplicar aumentos injustificados.

Incluso, pidió una mayor participación de las autoridades en contra de flagelos que hoy en día lesionan la actividad

económica, como son la piratería, el contrabando y el comercio informal.

Por separado, el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco-DF), Arturo Mendicuti, aseguró que

el sector que representa no incurrirá en prácticas arbitrarias y pidió a la cadena productiva, sobre todo a los proveedores, no

subir los precios.

"No es el comercio quien le sube el precio; aquí no hablamos de acaparadores ni encarecedores sino de parte de la

industria; ya vendrán los productos con los precios incrementados y eso se le va a transferir al público", advirtió en

entrevista vía telefónica.

Agregó que ese tipo de acciones sólo afectarían la actividad económica de las empresas y la estabilidad de los empleos

formales por sus efectos inflacionarios.

Este sábado, los legisladores aprobaron aumentar de 15 a 16 por ciento el IVA y de 28 a 30 por ciento el ISR, de dos a tres

por ciento el impuesto a depósitos en efectivo, entre otros gravámenes a servicios de telefonía y televisión restringida. (Con

información de Notimex/MCH)

Fuente: El Financiero    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria