
Buscan empresarios enriquecer funciones del Consejo de la Publicidad Exterior.
29/09/2010
Fernando Ríos
Fernando Ríos
Ciudad de México.- Tras considerar urgente una nueva regulación para los anuncios publicitarios en corredores y autobuses de transporte de pasajeros en la capital del país, la Asociación Nacional de Empresas de Publicidad Móvil (ANEPM) buscará una sana convivencia entre autoridades y anunciantes en la colocación de anuncios de manera ordenada y responsable.
La ANEPM, en voz de su dirigente, Guillermo Olivo, consideró que a través de una sana y libre competencia, se deben dar las condiciones para ofrecer a los anunciantes corredores exclusivos y seguros que respalden una oferta de espacios publicitarios sin promover el centralismo ni el monopolio de una empresa.
El dirigente anunció que la Asociación que preside, solicitó ingresar al Consejo de Publicidad Exterior para ser gestor ante la autoridad y tener presencia en el organismo regido por la Ley de Publicidad Exterior del df..
Recordó que el consejo directivo de la ANEPM dio a conocer a la autoridad su preocupación porque en la ley publicada en la Gaceta Oficial del 20 de agosto de este año, no se ha considerado la magnitud e importancia de esta actividad.
Subrayó que la publicidad exterior y móvil ha sido durante más de 25 años una importante fuente de ingresos y pago de impuestos, además de la generación de inversiones y fuentes de empleo.
La ANEPM dijo, vigilará las irregularidades que puedan afectar el funcionamiento de las campañas publicitarias en autobuses y vallas móviles, con la finalidad de corregir de manera oportuna las deficiencias.
Asimismo, dijo, recomendará y coordinará políticas y medidas financieras para proteger la inversión publicitaria de los clientes para preservar la estabilidad del mercado.
Explicó que la publicidad exterior no son solo anuncios espectaculares, carteles o mobiliario urbano; la publicidad móvil, dijo, es un canal efectivo de comunicación social, señaló.
Finalmente, dijo que la asociación, dijo, trabajará por el fortalecimiento y credibilidad del medio.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
