NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Dejan vía libre a piratas.
27/09/2010
Abel Barajas y Antonio Baranda
Desde junio, cuando entró en vigor la nueva ley antipiratería, no ha sido capturado ningún cabecilla de las bandas dedicadas a estos ilícitos.

Ciudad de México (27 septiembre 2010).- El tan anunciado y presumido combate a la piratería quedó sólo en buenos deseos.

La Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Derechos de Autor y Propiedad Industrial de la PGR enfrenta problemas, como carencia de personal e insuficiencia de ministerios públicos; además, las Policías locales no siempre apoyan los operativos, en tanto que la Policía Federal (PF) tiene otra prioridad.

"Si por mí fuera, operaríamos diario, pero luego no tenemos el apoyo de las fuerzas de Policía", dijo Luis Alberto Eguiluz Navarro, director general adjunto de la unidad especializada de la PGR.

"Tenemos puntos que son muy álgidos, donde no podemos entrar de día por el riesgo que corremos. Me refiero al barrio de Tepito, a algunas zonas de Iztapalapa, donde es todavía complicado entrar de día, y por eso estamos solicitando cateos".

La nueva ley antipiratería, que entró en vigor el 29 de junio, contempla el endurecimiento de penas y la posibilidad de detener a cabecillas de las bandas dedicadas a estos ilícitos, pero a la fecha no ha sido capturado ninguno.

Eguiluz señaló que la unidad sólo cuenta con 26 agentes del MP para cubrir todo el País.

En Manzanillo y Lázaro Cárdenas, puertos por donde ingresa la mayoría de la piratería china, no tienen oficinas con Ministerio Público adscrito y han optado por enviar cada semana a un agente para que atienda los casos.

Ardelio Vargas, diputado del PRI y ex jefe de la PF, aseguró que la PGR ha instrumentado erróneamente una estrategia antipiratería que ataca el último eslabón de la cadena delincuencial en vez de perseguir a los capos.

Asimismo, Roberto Castañeda, miembro de la Comisión de Contrabando y Piratería de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, indicó que de nada sirven las reformas a la ley si no se detiene a los cabecillas de las bandas.

Niegan control de Cárteles

Contario a lo que han sostenido administraciones recientes de la PGR, Eguiluz afirmó que no existe evidencia que implique en la piratería a bandas del crimen organizado, como Los Zetas y La Familia Michoacana.

Dijo que no se ha remitido ni una averiguación a la SIEDO en la que se presuma que estas bandas están involucradas en la producción y comercio de productos apócrifos o en extorsión a sus vendedores.

Para la PJDF no es prioridad

Combatir la piratería no es un tema prioritario para la Policía Judicial del DF, confirmó en entrevista el jefe general de la corporación, Raúl Peralta.

"Principalmente, no es el delito que más nos interesa combatir, pero el día que tengamos algo presente o estemos enterados de algún acto (de piratería) tendremos que actuar en consecuencia", señaló.

De hecho, según datos de la Procuraduría del DF, este año los agentes no han puesto a disposición del Ministerio Público a personas por la venta de productos apócrifos.

"Investigar de manera directa no nos correspondería; sin embargo, ante un hallazgo, ante una denuncia (...) la atacamos", expresó.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria