NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Inquieta al SAT el contrabando.
24/09/2010
Ulises Díaz
Señalan que además de mercancía pirata hay contrabando hormiga.

Ciudad de México (23 septiembre 2010).- Cigarros que contienen heces fecales, botellas de alcohol con sustancias diferentes y ropa de marca falsa, son algunos de los productos de contrabando que utilizan como escala los puertos mexicanos, sea para entrar a México o para continuar su ruta hacia otro País.

Durante la Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (IMECE), Jaime Martínez, administrador de operación aduanera del Servicio de Administración Tributaria (SAT) aceptó que es necesario incrementar los controles para detener estos productos.

"Necesitamos incrementar el control a la piratería, pero desde el ámbito del comercio exterior tenemos que evitar detener el flujo del despacho de mercancías pero continuar con el control", explicó.

Por las aduanas mexicanas se registran al día 18 mil declaraciones aduaneras, transitan 23 mil vehículos pesados y se despachan 2 mil 213 contenedores de importación y mil 861 contenedores para exportación, según datos del SAT.

El año pasado, la Administración General de Aduanas (AGA) decomisó alrededor de 33 millones 400 mil piezas, siendo las más comunes ropa, calzado, bisutería, teléfonos celulares e incluso, bebidas alcohólicas y cigarrillos.

"Nos hemos topado con botellas que quién sabe qué traen, pero bebida alcohólica no era; hemos encontrado cigarros, a los que se mandaron a hacer estudios de laboratorio y encontramos que esos artículos tenían todo menos tabaco, pero sí heces fecales", precisó Martínez.

La entrada de este tipo de mercancías, contrario a lo que se piensa no sólo se hace por medio de grandes cargamentos, sino que en ocasiones es contrabando hormiga, dentro de los equipajes personales.

Un problema serio que la AGA identifica es que la piratería está sólo de tránsito en el País, ya que va de paso rumbo al resto del continente.

"De lo que encontramos en aduana, muchas veces son mercancías que ni siquiera viene a México, es mercancía de transbordo hacia centro o sudamérica pero que usan los puertos mexicanos", agregó.

Fernando Ramos, presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales, manifestó que aunque los agentes de comercio exterior apoyan los esfuerzos para evitar la entrada de mercancías ilegales, se requiere que la autoridad dé a conocer sus métodos de trabajo.

Fuente: Reforma    
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria