NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
No es lo mismo, pero más barato
22/09/2010
Oaxaca de Juárez, 22 de septiembre.- Quién no se ha preguntado después de una noche de farra ¿qué fue lo que tomé? A veces lo barato sale caro y aunque muchas veces no se tengan los recursos para salir a un bar o antro, los depósitos, vinaterías y otros establecimientos se convierten en una alternativa para comprar alcohol y armar la fiesta en casa.

En estos días de fiesta nacional, las ofertas en supermercados y vinaterías están a pedir de boca; sin embargo, hay que tener en cuenta que no todo el alcohol que encontramos tanto en establecimientos como en bares es un producto original, algunos pueden provenir del mercado negro, es decir, pueden haber sido adulterados o no existe una revisión de elaboración del producto.

Muchos negocios con tal de incrementar sus ganancias ofrecen al consumidor licor adulterado o pirata sin que este sepa el riesgo al que se expone. Y es que las botellas son rellenadas con alcohol etílico y algún saborizante para ser vendidas como bebidas genuinas.

Es por ello que aquí te mencionamos algunas recomendaciones emitidas por la Profeco para detectar si el alcohol que estás consumiendo está adulterado o no.

Dentro de estas recomendaciones destaca que la botella contenga número de lote; el distintivo del CRT para el caso del tequila; que la tapa de la botella se encuentre herméticamente sellada, las etiquetas deben estar en buen estado y al frotarse no deben soltar tinta; al mirarse a la luz, el contenido no debe tener ni objetos extraños, ni partículas en suspensión y por último, recomiendan comprar el licor en lugares de confianza.

En bares y restaurantes, se debe pedir al mesero la botella, quien deberá mostrarla al cliente para que éste se asegure de que se encuentra completamente cerrada y la deberá de abrir en ese momento ante la vista del consumidor. Además la botella debe de contener un sello fiscal emitido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El expendio y consumo de bebidas adulteradas, ocasiona graves daños a la salud de las personas, como la intoxicación manifestada con síntomas gastrointestinales tales como ardor, nauseas, vómito, cólico y diarrea; dolor de cabeza con gran intensidad en región frontal; trastornos de la visión, (visión borrosa o doble); trastornos neurológicos como convulsiones, deterioro progresivo del estado de conciencia incluido el coma; paro cardiorespiratorio, llevando incluso a la muerte.

Finalmente, desconfíe de las bebidas alcohólicas de bajo precio, pueden ser piratas o adulteradas y no olvide destruir el frasco, la tapa y la etiqueta una vez desocupada la botella para evitar que sean reutilizados.

Fuente: ADNSureste.info    
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria