NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reforma fiscal atrapada en la fiebre política
23/09/2010
El Grupo de los Seis ha generado una serie de propuestas para incrementar la base gravable y facilitar el pago de impuestos

MÉXICO, 23 de septiembre, 2010.- La historia se repite: la captación de impuestos volverá a ser usada como revancha política. Esta ocasión, el partido que los usará como botín será el PRI, que presume tener el suficiente músculo para aprobar en el Congreso la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Entonces, las finanzas públicas temblarán por el capricho político, cita El Semanario en su edición digital de hoy.

México, en tanto, no cuenta con un esquema fiscal eficiente y cada vez se rezaga más en el marco internacional.

Así lo considera un grupo de seis expertos en temas fiscales que forman parte de la Academia de Estudios Fiscales, la Barra Mexicana de Abogados, el Colegio de Contadores Públicos de México, IFA Grupo Mexicano, el Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.

Por esta razón, este comité –que popularmente se ha hecho llamar como el Grupo de los Seis– externa su preocupación porque históricamente en México los niveles de recaudación no han podido exceder 10% del Producto Interno Bruto, mientras que en países de América Latina se alcanza en promedio 15% y en los países integrantes de la OCDE se tiene una media de 25%.

Además de que la actividad petrolera se mantiene como uno de los principales ingresos para el presupuesto al representar 33.18% del total, por lo que se depende peligrosamente de este rubro.

Al mismo tiempo, otro de los problemas del marco recaudatorio del país es que la tributación está focalizada en la Federación, mientras estados y municipios rehúyen de su rol recaudador, a pesar de que tienen los mecanismos para hacerlo pero que prefieren evitarlo por el costo político que ello conlleva.

Así, el Grupo de los Seis ha generado una serie de propuestas para incrementar la base gravable y facilitar el pago de impuestos, sin embargo, reconoce que sus sugerencias, bajo el cristal legislativo, son buenos deseos, inaplicables, porque no resultan ser políticamente rentables.

De esta forma, el Grupo de los Seis tiene presente, de antemano, que su propuesta se perderá en algún anaquel del Congreso de la Unión.

“México no recauda lo que debería, y lo que se requiere es reforma fiscal de de fondo, que combata la informalidad y sea más competitiva. No una propuesta absurda que no asume el problema con seriedad ni responsabilidad. El país necesita recaudar más, no menos”, sostiene Carlos Cárdenas, del IMCP.

De igual forma, la propuesta del Poder Ejecutivo contempla pocas sorpresas, ya que no considera la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los ya existentes, aunque sí se plantea la simplificación tributaria y reducción de carga regulatoria como forma de incrementar la recaudación.

Usted puede leer el texto completo titulado: Impuestos. A contentillo del PRI, dando un clic, si no está registrado puede hacerlo y así acceder a todo el contenido de El Semanario en su edición digital. (El Semanario Agencia, ESA)

Fuente: El Semanario sin Límites    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria