NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Inviable reducir IVA en México, opina BID
22/09/2010
J. Jaime Hernández
Bajarlo es inoportuno por las presiones al gasto, considera

WASHINGTON.— El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, se pronunció ayer contra la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en México tal y como lo ha propuesto el PRI.

“Con todo respeto, no creo que sea una buena idea la propuesta para reducir el IVA en México”, aseguró Moreno al subrayar que, “en un momento en que la economía mundial aún no se ha estabilizado” y mientras el gobierno de México “siga enfrentando enormes presiones sobre el gasto público”, no es el momento indicado. “México es de los países con más baja recaudación en el hemisferio, con cerca del 10% del PIB”, dijo.

“Si añadimos el que los ingresos petroleros han venido cayendo, pues reducir la recaudación no es el camino”, añadió.

El máximo responsable del BID añadió que, en comparación con México, países como Brasil, Chile o Colombia tienen ingresos tributarios por encima del 15%. “Estos ingresos son los que permitirán a México aumentar su competitividad y cerrar las brechas sociales”, añadió en una defensa de la política fiscal que ha implementado el gobierno de Felipe Calderón.

Moreno, quien mantuvo un breve encuentro con corresponsales, decidió así dar su respaldo a la posición que ha defendido el secretario de Hacienda de México, Ernesto Cordero, quien ha insistido en que, en estos momentos, “no hay las condiciones” para reducir el IVA de un 16% a un 15% y “poner en riesgo las finanzas nacionales”.

En su encuentro, Moreno enfatizó que hace apenas dos semanas el BID aprobó un crédito por mil millones de dólares “para consolidar la sostenibilidad fiscal y la reactivación de la economía mexicana”.

“Nosotros vemos que hay una solidez en la economía mexicana lo que nos permite seguir teniendo a México como uno de los más importantes prestatarios del BID”, añadió.

Niega comparar con Colombia

Luis Alberto Moreno (de nacionalidad colombiana) consideró que en el marco de la lucha contra los cárteles México no puede compararse con Colombia:

“Lo que ocurrió en Colombia es muy distinto de lo que hoy sucede en México porque, a pesar de la toda violencia que se vive, sus cifras son de las más bajas de América Latina”, consideró.

“Y, además, estas bajas se han dado entre los narcotraficantes”, dijo el presidente del BID en sintonía con las tesis del gobierno de México.

“Admiro mucho al presidente Felipe Calderón y a los mexicanos por este momento tan difícil por el que atraviesan, pero lo superarán con éxito”, finalizó.

Fuente: El Universal    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria