NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La industria del alcohol contra la propuesta 19.
20/09/2010
Si algo ha quedado claro en la discusión sobre la legalización de la mariguana en California es que los actores que tienen mucho que perder, además del crimen organizado, son aquellos que mantienen el status quo y su poder gracias a la prohibición de las drogas.

Entre los principales opositores a la propuesta 19, conocida como el Acta para Regular Controlar y Gravar la Cannabis, está la Asociación de Jefes de Policía de California y la Asociación de Oficiales Antinarcóticos de California, quienes han donado 30 mil y 20 mil 500 dólares, respectivamente, a la campaña contra la legalización, llamada Public Safety First.

Los encargados de procurar la justicia en California temen que, una vez regulada la mariguana, los enormes presupuestos dedicados a la persecución de los consumidores serán destinados a otras áreas como la prevención de adicciones y la rehabilitación y desintoxicación de usuarios.

Sin embargo, ha entrado en escena un aliado inusual de los policías: la gran industria del alcohol. Los Distribuidores de Cerveza y Bebidas de California acaban de donar 10 mil dólares para echar abajo la propuesta 19 que será votada en noviembre.

Los grandes empresarios de las bebidas alcohólicas desean eliminar a una competencia indeseable que ofrecerá un producto mucho menos adictivo, tóxico y sin tanta asociación con tantas conductas violentas generadas por el abuso de las bebidas embriagantes. De ser legalizada la mariguana, muchos ciudadanos podrán optar por una alternativa menos dañina y legal y seguramente caerán los índices de alcoholismo en jóvenes.

Los partidarios de la propuesta 19 sumaron nuevas adhesiones. La organización Madres Unidas para Acabar con la Guerra contra las Drogas, se manifestó a favor de la regulación de la cannabis para evitar que los menores accedan a ella y generará recursos a favor del erario. "Gastar 40 mil millones de dólares al año en la guerra contra las drogas es una locura absoluta", dijo la vocera Gretchen Bergman.

Por otro lado, el poderoso e histórico sindicato de los Teamsters acaba de firmar un acuerdo con el primer grupo de agricultores de mariguana que trabajan para la compañía de Oakland, Marjyn Investments LLC, encargada de suministrar mariguana medicinal a pacientes dentro de California.

El acuerdo beneficiará a 40 trabajadores recién sindicalizados con el derecho a una pensión, vacaciones pagadas y seguro médico. Los salarios actuales de 18 dólares por hora aumentarán hasta 25 dentro de 15 meses.

Fuente: SDP Noticias    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria