NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Se manifiesta Coparmex por una reforma hacendaria.
20/09/2010
Víctor Salvador Canales
José Mario Garza Benavides considera que su planteamiento irá encaminado a incrementar lo que tanto hace falta en nuestro país, los empleos.

Monterrey, NL.- Además de sostener la canasta básica con el cero por ciento de impuesto, la Coparmex de Nuevo León se manifestó por una reforma hacendaria que promueva el crecimiento de la inversión y con ello el desarrollo económico.

Así lo expresó el director general del organismo, José Mario Garza Benavides, luego de participar en una reunión con los diputados federales de Nuevo León en la que se discutieron diversos aspectos del paquete fiscal del 2011.

Garza Benavides expuso que la Coparmex considera que su planteamiento irá encaminado a incrementar lo que tanto hace falta en nuestro país, los empleos, sobre todo en nuestra entidad.

“Pero hay otro objetivo fundamental con esta propuesta, a ver si es tomada en cuenta, como el hecho de darle sustentabilidad a las finanzas públicas, pues es fundamental que nuestros ingresos públicos disminuyan su dependencia de los ingresos petroleros y con ello disminuir la vulnerabilidad en las finanzas”, apuntó.

“La reforma hacendaria tiene que comprender tanto la parte de los ingresos tributarios como la del ejercicio del gasto público, pues en ambos temas enfrentamos severos problemas”, explicó.

Agregó que algo indispensable para la reforma hacendaria a cargo de las autoridades competentes, es el hecho de que haya transparencia, eficiencia y eficacia en el ejercicio del gasto público en los tres niveles de gobierno.

“Toda reforma seria infructuosa si no tomamos acciones en ese sentido, el presupuesto de ingresos debe partir de una base cero, en el que se eviten duplicidades en los distintos programas”, subrayó Garza Benavides.

Lo que se busca con este planteamiento, es aumentar la recaudación en el corto plazo, aprovechando el potencial de recaudación que representan los impuestos indirectos como el IVA, particularmente.

“Y concretamente en el caso de los impuestos directos proponemos que sea un sólo impuesto el que se establezca, eliminando el IETU y el Impuesto Sobre la Renta, que contiene diversos tratamientos preferenciales, pero rescatando los aspectos favorables de ambas tasas impositivas y dejar uno sólo”, aseveró.

En resumen, lo que plantea Coparmex es eliminar el IETU y el ISR para dejar un sólo impuesto y reducir a un 15 en lugar del 16 por ciento el IVA.

Fuente: Milenio    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria