NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Mordidotas para esquivar la "Ley Antiborrachos"
21/09/2010
Cristela Gutiérrez
Pese a la vigilancia que realizan organizaciones ciudadanas para la correcta aplicación de la "Ley Salvavidas", los elementos de la Secretaría de Transito y Vialidad están aceptando dádivas económicas para que algunos conductores que han bebido puedan evadir las multas; en algunos casos utilizan el chantaje de enviarlos a la cárcel pese a que el conductor no consumió alcohol.

Un par de denuncias ciudadanas llegaron a la redacción de EL OCCIDENTAL. En situaciones diferentes, dos grupos de jóvenes dieron 300 y 550 pesos a diferentes elementos viales, los días 16 y 17 del mes en curso.

El primer caso se registró sobre la avenida Normalistas casi en su cruce con Circunvalación, alrededor de las cuatro de la mañana del día 16 de septiembre; ahí una pareja de jóvenes, después de disfrutar de los festejos patrios y tomarse tres cervezas cada uno, se dirigían a sus casas cuando fueron interceptados por una patrulla de la Secretaría de Vialidad, ya que el conductor no traía el cinturón de seguridad.

"Pues primero me pidieron los papeles del coche, mi licencia de conducir y la tarjeta de circulación, les entregamos todo en orden y me dijeron: 'Ya te olí, vienes borracho, ¿verdad?'. Habíamos comprado un 'six' para dos personas, nos tomamos tres cervezas cada uno entre las 11 de la noche y las cuatro de la mañana, no era tanto pero sí habíamos tomado... Fue ahí donde dijeron: 'Lo siento, mis niños, vamos a tener que hablarle al perito para que les hagan la alcoholemia, lo siento porque tu noviecita tendrá que estar en la cárcel y pasar por las manos de los de la Procuraduría...', ahí si me asuste, yo tenía que llevar a mi novia a su casa", comentó Antonio Parga.

Respiró, para continuar narrando su experiencia: "Le dije: 'oiga y la multa qué'; 'pues son seis mil pesos mínimo. Si los traes pues te vas a tu casa; si no, tú y tu novia van a la cárcel, a menos de que nos arreglemos', me dijo. Yo le comenté que mi carro me costó 16 mil pesos y la multa era casi la mitad y que no podía pagar; entonces me dijo que le diera algo a ellos para que pasaran por alto la falta, y yo sólo traía 200 pesos, se les hizo poco y me dijeron que estaba pagando por mi vida y la de mi novia, que tenía que ser más, mi novia sacó 100 pesos que traía en moneditas y les dimos los 300, todavía cuando arranque dijo: 'Que poco vale la vida de los dos'", apuntó.

Antonio dijo reconocer que la ley es para garantizar su vida, sin embargo al siguiente día que se preocupó por conocer las multas, se dio cuenta que no tenía que pagar los seis mil pesos en ese momento y de haber recibido la orientación adecuada por parte de los elementos viales, habría aceptado la sanción, ya que lo único que le preocupaba era no llevar a su novia a su casa y dejarla pasar una noche en la cárcel.

Lo más lamentable fue la experiencia que un grupo de amigos tuvo que enfrentar, la noche del 17, sobre avenida Revolución en su cruce con Constancia, pues decidieron salir a pasar una noche "de antro" con conductor designado, pese a esto fueron presionados para dar una dádiva.

"Eran como las tres de la mañana, ya íbamos a la casa; Manuel no toma ni fuma, así que lo escogimos como conductor designado. Él no tiene carro, así andaríamos en el mío... ya después de bailar y tomar, salimos del bar y nos detuvieron los de tránsito que porque traíamos música fuerte y seguro veníamos de una fiesta. Les dijimos que sí, pero que el que estaba manejando no tomó, nos hicieron soplarles y después le pidieron su licencia de conducir y la tarjeta de circulación, les enseñamos los papeles, todo en orden y después nos amenazaron con decir al perito que el que manejaba era yo, porque el coche está a mi nombre", lamentó Luis Sandoval.

"Yo y tres amigos más sí habíamos tomado bastante, así que si ellos hacían eso seguro me multarían con miles de pesos que no tengo; me dijeron que al llegar el perito dejarían que mi amigo, Manuel, se llevara el carro, pero que la multa de ocho mil nadie me la quitaba, así que nos tuvimos que arreglar como ellos querían y les dimos 550 varos que juntamos entre todos... la verdad es que son unos abusivos y con esta ley se harán más ricos."

Estos testimonios evidencian un vacío que permite que las prácticas de corrupción por parte de elementos viales como de los ciudadanos se estén registrando, y condenen el objetivo de reducir las muertes en accidentes por la combinación alcohol-volante al fracaso, pues si bien las organizaciones sociales están trabajando directamente en la vigilancia de las volantas que se aplican los fines de semana, precisamente para evitar estas prácticas, hay cientos de elementos viales sin vigilancia que acostumbran las dádivas, así como ciudadanos poco responsables acostumbrados a evadir su responsabilidad.

Fuente: El Occidental    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria