NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Va la Ssa tras la venta de alcohol adulterado.
18/09/2010
Pilar Bravo
Los inspectores de Regulación y Fomento Sanitario durante los días festivos del puente vacacional están realizando visitas rápidas y sorpresivas a discotecas, bares y cantinas de la avenida Juárez, de San Andrés y San Pedro Cholula y el corredor de la 43 poniente, para aplicar muestras de licores y de bebidas que sirven los establecimientos.

La queja recurrente de consumidores a la Secretaría de Salud, sobre los efectos sufridos por las bebidas, puso en alerta a las autoridades. El secretario de Salud, Alfredo Arango, dictó la orden de un muestreo aleatorio en los establecimientos de mayor demanda.

Las pruebas de los licores se analizarán en el Laboratorio de la Ssa para determinar la calidad de los productos, ya que se han dado casos de bebidas adulteradas. En el caso de los establecimientos ya revisados que vuelvan a incurrir procederían a su clausura.

El uso de éter en el hielo también ha sido motivo de atención especia pues, como es sabido, afecta severamente la salud de los bebedores, por eso se pretende la revisión detallada en aguas, hielos y otras sustancias en cantinas y bares.

Los resultados del análisis de laboratorio, en caso de ser negativos, se darán a conocer para que los consumidores conozcan el tipo de negocio que visitan pero, sobre todo, aplicar con rigor la ley sanitaria.

Las cifras

Se estima que de cada diez botellas en el mercado nacional, cuatro son de licor adulterado, mismas que resultan atractivas al consumidor por su bajo precio y que se encuentran lo mismo en los tianguis que en bares y discotecas.

Tratándose del consumo de metanol, los efectos inician entre los 30 minutos y las 72 horas después de haberlo consumido. Al comienzo se confunde con una borrachera, pero es algo más grave: se presentan alteraciones visuales, que pueden ir desde visión borrosa hasta ceguera, temporal o permanente.

Dolor de cabeza, mareo, convulsiones y una situación que puede evolucionar hasta el estado de coma.

La campaña

En otro tema, Alfredo Arango anunció que Puebla será sede de la “LII Semana Quirúrgica Nacional” durante los días del 20 al 24 de septiembre al que acudirán “mil médicos especialistas” de diferentes disciplinas para realizar un intercambio de conocimientos. La Academia Mexicana de Cirugía invitó al secretario quien confirmó su asistencia. Los temas de este encuentro serán relacionados con la “Seguridad y calidad en la atención del paciente”.

Las modificaciones de la Ley de Salud aprobadas se muestran en el Congreso de la Unión, por lo que es necesario que sepan derechos y obligaciones sobre los tratamientos, equipos tecnológicos y demás avances en el área médica.

Fuente: Intolerancia Diario    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria