
Los empresarios que más ganan están obligados a pagar impuestos: Calderón
29/10/2009
Claudia Herrera Beltrán
Claudia Herrera Beltrán
Llama a senadores a valorar la delicada situación de las finanzas públicas.
En gira por Puerto Vallarta, defiende el paquete fiscal aprobado por la Cámara de Diputados.
El presidente Felipe Calderón defendió por
primera vez la ley de ingresos aprobada por la Cámara de Diputados; llamó a los
senadores a valorar la delicada situación de las finanzas públicas, y advirtió que
los empresarios que más ganan y rara vez pagan impuestos están obligados a
hacerlo.
Después de días de no hablar del paquete económico, y de que el líder del
PAN, César Nava, fue descalificado por los priístas por transferirles el costo
político de la aprobación de más gravámenes, Calderón planteó ante los alcaldes:
no es tarea grata para ningún gobernante el recolectar impuestos, pero es
imprescindible que los gastos públicos puedan ser sufragados con contribuciones
equitativas, como ordena la Constitución.
En la inauguración del sexto foro Desde lo local, señaló que el paquete fiscal
aprobado por la Cámara de Diputados, más allá de sus limitaciones o
insuficiencias, entendibles y explicables, permitiría a México seguir avanzando y
resolver el grave problema de las finanzas públicas.
En su intento por convencer a la cámara revisora y al empresariado que se
oponen a varios puntos de la ley, como el aumento del IVA de 15 a 16 por
ciento, señaló que de no adoptar medidas tributarias que puedan restablecer, así
sea en parte, la enorme pérdida de ingresos, se generaría un enorme daño en la
calidad de vida de la gente que depende de los servicios públicos.
Criticó a los empresarios cuando señaló que para todos es obligación
constitucional aportar al gasto nacional, sobre todo quien más tiene y más ha
recibido& y si esto es obligado para cualquier ciudadano& es más obligado
todavía para las empresas que más ganan y que rara vez pagan impuestos.
Así dio respuesta a las cúpulas del sector privado que se oponen a la
cancelación del régimen de consolidación fiscal y al aumento del impuesto sobre
la renta de 28 a 30 por ciento.
Exige asumir responsabilidades
Antes, exigió a los sectores que asuman su responsabilidad ante la grave
situación de las finanzas públicas, ya que es fundamental entender que todos los
mexicanos, salvo los que menos tienen, están obligados a hacer frente a ese
problema.
En el centro de convenciones de este puerto, Calderón sostuvo que sabe lo
que viven y padecen los municipios, porque el gobierno federal también enfrenta
una drástica caída en sus finanzas. Agregó que más allá de los discursos, hay una
enorme necesidad en las tesorerías de todos los niveles de gobierno...
Fuente: La Jornada
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
