NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Busca AMPE un lugar en el Consejo de Publicidad Exterior.
12/09/2010
Ilich Valdéz
El presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, Eduardo Molina, resaltó que ha costado mucho comprender las nuevas políticas de publicidad exterior, sin embargo toda ley es perfectible y la industria quiere participar en el debate.

Ciudad de México.- La Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE) pidió a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del DF se le otorgue uno de los dos lugares que tendrá la industria en el Consejo de Publicidad Exterior.

Eduardo Molina, presidente de la Asociación AMPE, indicó que la Seduvi tiene hasta el 20 de septiembre para integrar el Consejo de la Publicidad Exterior, mismo que deberá aprobar la ubicación de los nodos y anuncios en los corredores.

La petición está basada en el artículo 8 de la Ley de Publicidad Exterior que detalla que el Consejo estará integrado por dos representantes de asociaciones u organizaciones o consejos dedicados a la publicidad exterior.

El Artículo 10 de la Ley de Publicidad Exterior el Consejo también determinará, previa autorización de la Asamblea Legislativa, las demás vías primarias que serán consideradas corredores publicitarios.

Molina confió en que su candidatura contribuya al debate y al cambio acelerado en la imagen urbana que demandan los ciudadanos del DF.

“Ha costado mucho comprender las nuevas políticas de publicidad exterior que está implementando la autoridad, sin embargo toda ley es perfectible y la industria quiere participar en el debate.

“Quiere trabajar de manera coordinada con el Gobierno para acabar con la saturación, dar certeza jurídica al negocio y castigar a quien viole la normatividad; por eso es importante tener presencia en este Consejo y defender nuestros puntos de vista”, detalló Molina.

También señaló que la dependencia local deberá celebrar los sorteos públicos necesarios para que la Secretaría otorgue los Permisos Administrativos Temporales Revocables (PATR) de espacios para anuncios en los nodos.

La AMPE fue fundada el 26 de agosto de 1966, agrupa a 26 empresas y cuenta en México con 15 mil anuncios espectaculares. 80 por ciento del mobiliario urbano, 80 por ciento de la publicidad móvil o de transporte y el 85 por ciento con su nueva división de pantallas electrónicas y de plasma en los centros comerciales

Ley de Publicidad Exterior indica que el Consejo de Publicidad Exterior estará integrado por los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Vivienda, quien lo presidirá; de Medio Ambiente; de Transportes y Vialidad; de Protección Civil; y el titular de la Oficialía Mayor.

También por los titulares de la Autoridad del Espacio Público del Distrito Federal; de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial; el Jefe Delegacional de la demarcación territorial a la que correspondan los asuntos a tratar; un Contralor Ciudadano y dos representantes de asociaciones u organizaciones o consejos dedicados a la publicidad exterior.

Fuente: Milenio    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria