NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Debe gobierno justificar peso por peso: Beltrones
13/09/2010
Alejandra Molina Serna
Para alcanzar la reforma fiscal que tanto urge en México, es necesario que el Ejecutivo justifique realmente su gasto público, advierte Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la mesa directiva en el Senado de la República.

Al tiempo de criticar que las cuentas públicas federales no son claras, insistió en que la modernidad fiscal podrá ser una realidad siempre y cuando el Gobierno acredite que los gastos efectuados propiciarán un verdadero crecimiento al país.

El ex gobernador de Sonora -quien estuvo de visita por Guadalajara- advirtió que existen los mecanismos para mejorar el sistema de recaudación fiscal; no obstante, la ampliación de la base gravable coadyuvaría a que resultara más equitativo y sin privilegios.

"México necesita una reforma fiscal en donde los impuestos sean menores, pero que todos paguen... que todos paguemos. Que los impuestos al consumo sean menores también, pero que todos paguemos. Que los impuestos sobre la renta sean menores y que todos paguemos", abundó.

Sobre los señalamientos vertidos por Josefina Vázquez Mota, coordinadora parlamentaria del PAN en San Lázaro, en el sentido de que su fracción podría analizar la propuesta priísta para reducir el IVA de 16 al 15 por ciento, Manlio Fabio Beltrones recordó que al Senado le corresponde revisar el paquete fiscal, mientras que a los diputados su aprobación.

"Hay una corriente muy importante en la Cámara de Diputados que pertenece al PRI que piensa que es necesario, a través de una política económica distinta, que se bajen los impuestos. El año pasado el Gobierno federal dijo que tenían un hueco financiero muy alto y por eso se necesitaba aumentar el IVA de 15 a 16... pero este año nos enteramos que ese hueco nunca existió", añadió.

Cabe recordar que las reformas fiscales en el ejercicio del 2010 contemplan modificar el ISR; es decir, incrementar la tasa a las empresas del régimen general de acuerdo a lo siguiente: del 2010 al 2012 la tasa de ISR será el 30 por ciento; sin embargo, para el 2013 la tasa disminuirá al 29 por ciento y a partir del 2014 la tasa retornará al 28 por ciento.

Respecto a las reformas al Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), disminuirá en 15 mil el monto mensual exento de IDE que aplicarán los Bancos y aumenta al tres por ciento la tasa.

El senador priísta aprovecho el aforo de los medios locales de información para anunciar la presentación de la iniciativa denominada "Ley de Fomento al Primer Empleo", con la cual buscan reducir al sector social denominado nini, al que le integró otro ni: ni estudian ni trabajan y ni son tan jóvenes.

Explicó que buscan generar estímulos y políticas públicas que premien a todos aquellos empresarios que registren por primera vez a un ciudadano en un empleo formal ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

"El beneficio que llevaría ese empleador es que tendría derecho a una deducción adicional, antes que el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y sería un monto igual o mayor al que se gastaría por darlo de alta ante el IMSS, Infonavit y el Sistema de Ahorro para el Retiro", concluyó.

Fuente: El Occidental    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria