NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El paquete económico 2011 y el IVA de 15%
09/09/2010
Carlos Mota
Conozco de cerca a los dos actores centrales en el tema que ocupará las discusiones económicas durante esta semana —el paquete económico 2011 presentado anoche—: Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, y Luis Videgaray, legislador del PRI, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Los dos son brillantes.

La verdad es que los dos están haciendo un extraordinario trabajo argumental —aunque opuesto—, en la materia. Luis ha insertado, junto con su bancada, un punto en la agenda: la propuesta de disminución del IVA de 16 a 15 por ciento, como lo teníamos antes. Y lo ha hecho con precisión milimétrica, argumentando que el gobierno de Calderón no ha gastado todo el dinero que los diputados le han aprobado. Cierto o no, suena bien, y nadie lo ha desmentido.

A su vez, el secretario de Hacienda ha sido muy puntual anoche, durante la conferencia de prensa en la que presentó el paquete económico, al señalar que las condiciones de bajos ingresos del gobierno no habían cambiado, y que, por lo tanto, no hace sentido bajar el IVA a 15 por ciento si todo sigue igual en materia petrolera (recuérdese que el IVA subió a 16 por ciento, avalado por el PRI, por la enorme caída en la producción petrolera que, aunque ya se detuvo, dejó un nivel de producción de crudo todavía muy bajo).

No se olvide tampoco que el año pasado el PRI desechó la propuesta del Ejecutivo para instaurar un impuesto al consumo en alimentos y medicinas de 2 por ciento. No prosperó, y en su lugar apareció el aumento al IVA de 16 por ciento.

El PRI está insertando en la discusión “popular” los beneficios de disminuir ese gravamen. De alguna suerte ha puesto la agenda, sobre todo porque el gobierno prefirió no proponer la creación de nuevos impuestos este año. No obstante, la comunidad inversora puede percibir que ese partido es “zigzagueante” en el tratamiento del tema. Un año el PRI quiere una cosa, otro año otra.

Esto apenas empieza, y desafortunadamente todo indica que viviremos circunscritos a escuchar largos debates sobre si debe o no bajarse el IVA. Una pena en términos de lo que realmente deberíamos estar discutiendo como nación.

¿Y el IETU? ¿Y el ISR? ¿Y lo que opinan los expertos? Nada. Todo igual.

Fuente: Milenio    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria