NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Escala México como destino de IED.
07/09/2010
Reuters
Los flujos de inversión se podrían recuperar en 2011 y 2012, según el sondeo.

Ginebra, Suiza (7 septiembre 2010).- México escaló del lugar 12 al 6 dentro de un sondeo realizado por Naciones Unidas sobre el destino de la inversión de las mayores compañías del mundo.

Estas empresas planean aumentar sus inversiones internacionales durante los próximos dos o tres años y la mayoría de los recursos tendrían como destino a las grandes economías emergentes, según el estudio.

China, India y Brasil son los tres países preferidos como destino de la inversión extranjera directa hasta fines de 2012.

Estados Unidos, que durante cuatro años lideró la tabla, se ubica ahora en cuarto lugar, dijo la Agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, conocida por sus siglas en inglés de UNCTAD.

La agencia dijo que la crisis económica global de 2008 terminó siendo menos dañina de lo que se creía para la inversión.

Las conclusiones se desprenden de un sondeo sobre el clima para la inversión extranjera realizado entre 236 corporaciones multinacionales líderes y 116 agencias de promoción de inversiones.

Los flujos globales de inversión bajaron en 2008-2009 como consecuencia de la desaceleración económica, pero se recuperarían gradualmente en 2011 y 2012.

La recepción de inversión extranjera, principalmente desde Estados Unidos o de la Unión Europea, son un ingrediente clave para el desarrollo de muchos países pobres.

Sin embargo, en los últimos años grandes firmas de países emergentes han asumido un rol creciente como fuente de inversión, tanto en economías ricas como pobres, frecuentemente a través de fusiones y adquisiciones.

La crisis, de la que los países en desarrollo salieron mejor parados, profundizó el cambio de foco geográfico en las corrientes de inversión extranjera hacia economías emergentes o ex naciones comunistas.

Estos países ocuparon 9 de los 15 destinos prioritarios de inversión para las firmas globales, dijo la UNCTAD.

China fue el principal receptor de inversiones por segundo año consecutivo, mientras que India subió al segundo desde el tercer lugar y Brasil avanzó un casillero hasta el tercer puesto.

Rusia fue quinto, igual que en 2009, pero México avanzó al sexto lugar desde el 12 del año pasado, desplazando a Gran Bretaña al séptimo puesto. Alemania, la mayor economía de Europa, cayó al décimo desde el séptimo.

En julio, la UNCTAD estimó que los flujos de inversión extranjera directa podrían subir a 1.3-1.5 billones de dólares en 2011, tras flujos por 1.2 billones previstos para este año.

El récord en inversión extranjera se alcanzó en 2007, con 2.1 billones de dólares, cifra que bajó 16 por ciento en 2008 y luego 37 por ciento a 1.11 billones en 2009, producto de la crisis.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria