NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Confrontan mupis a Cuajimalpa y GDF.
06/09/2010
Rafael Cabrera
Por considerar que no dio su permiso ni visto bueno, la Delegación Cuajimalpa inició ayer un operativo para retirar los mupis que la empresa Clear Channel instaló en Santa Fe.

Esos muebles urbanos con publicidad forman parte del contrato que el DF suscribió el año pasado con la empresa para poner en marcha el programa Ecobici en colonias como Roma y Condesa.

Sin embargo, el titular de la demarcación, Carlos Orvañanos, señaló ayer que los mupis que incluyen un reloj, pantalla y espacio para publicidad no cuentan con autorización de su Administración y, además, la asociación de colonos solicitó su retiro por considerar que generan contaminación visual.

"Estamos iniciando un operativo para retirar publicidad ilegal, todo tiene fundamento jurídico, vamos a retirar vallas, espectaculares y este tipo de publicidad denominada mupis, porque no cuentan con permiso de la Delegación", señaló Orvañanos.

"Dimos aviso puntualmente a las autoridades del DF de que no estamos de acuerdo de que se contamine visualmente la Delegación y, sobre todo, la zona de Santa Fe".

El primer anuncio retirado se ubicaba en la Avenida Vasco de Quiroga, justo a la altura del centro comercial Santa Fe, y durante este fin de semana continuará la acción de gobierno.

En toda la Delegación, señaló Orvañanos, existen cerca de 40 mupis, pero también se retirarán anuncios espectaculares y vallas sin licencia.

"Sabemos que la empresa de publicidad iniciará procesos legales para defenderse, pero nuestras acciones están fundamentadas en la ley", agregó el Delegado, quien encabezó el operativo para retirar el anuncio.

El acto fue realizado minutos después de que el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, realizara un recorrido por el complejo Santa Fe, durante el cual dialogó con Orvañanos sobre la situación de los mupis.

"Hace un momento (ayer) hablamos con el Jefe de Gobierno sobre que él ha sido muy consistente y congruente en lo que respecta a su política pública en materia de publicidad exterior, y nos extraña que de la noche a la mañana se haya otorgado un permiso para instalar este tipo de anuncios no sólo en Santa Fe sino en toda la Ciudad", cuestionó.

"No estamos a favor. No se nos consultó. Cuando se nos notificó, nosotros respondimos que no estábamos de acuerdo y que en caso de que los instalaran sin nuestra autorización, nosotros iniciaríamos el retiro".

Representantes de Clear Channel llegaron al sitio para reclamar por el retiro del reloj publicitario, pues aseguraron que sí cuentan con los permisos del Gobierno del DF, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Oficialía Mayor e incluso de la Delegación, aunque no presentaron ningún documento.

El licenciado Marco Antonio Azuri, representante de la empresa, fue buscado por REFORMA para que mostrara los permisos, pero no hubo respuesta.

La página de transparencia de la Oficialía Mayor reporta que Clear Channel cuenta con la autorización para instalar 150 mupis en el DF.

En julio pasado, Jorge Borabia, director de la mencionada empresa que administra el Ecobici y dueña de los pedestales, informó que los relojes con carteleras que instalaron en la Ciudad son parte del contrato por haber invertido en el sistema electrónico de las bicis y por el cual se les otorgó un Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR).

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria