
Urge la reforma fiscal para captar más IED.
01/09/2010
Leonor Flores
Leonor Flores
A siete días de que se presente el paquete económico del 2011, analistas encuestados por el Banco de México consideraron urgente una reforma fiscal para seguir creciendo y captar más inversión tanto nacional como extranjera.
Además, creen que es indispensable hacer cambios estructurales en materia energética y seguridad pública para vencer la debilidad del mercado externo e interno, y los problemas de inseguridad.
Por ello, en la encuesta mensual que levanta entre especialistas, rebajaron sus estimaciones del Producto Interno Bruto (PIB)del próximo año de 3.62 a 3.58 por ciento.
Lo anterior en línea con las menores expectativas de crecimiento económico que prevén para Estados Unidos en el 2011, al pasar de una estimación de 2.8% de la encuesta anterior a 2.6 por ciento.
Menos empleo
A los analistas no les preocupa el corto plazo, sino contar con las bases para sostener la recuperación en un horizonte mayor, ya que 59% no espera que en los próximos seis meses la evolución de la situación económica mejore.
El 60% asegura que el clima de negocios para las actividades productivas del sector privado permanecerá igual, cuando hace un mes sólo cuatro de cada 10 así lo percibía.
Y, por lo tanto, una mayoría duda que sea el momento propicio para hacer inversiones.
Nuevamente se ajustaron a la baja las proyecciones de empleo para el año próximo. Antes se esperaba una variación en el número de trabajadores asegurados en el IMSS de 511,000 y ahora únicamente 504,000.
Tasa de fondeo
En esta encuesta, por primera vez se incluye la evolución de la expectativa para la tasa de fondeo interbancario al cierre de cada trimestre.
Para el tercer trimestre consideran que terminará en un nivel de 4.54% tras haber permanecido en 4.50% entre abril y junio.
Para la tasa de interés de los Cetes de 28 días proyectan 4.58% al cierre del presente año y 5.46% para el 2011. El tipo de cambio lo ubican en 12.66 pesos por dólar para este año en promedio y 12.87 pesos para el siguiente.
Fuente: El Economista
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
