
Cordero destaca medidas frente a crisis previo a IV Informe.
01/09/2010
Ernesto Cordero consideró que las acciones realizadas por el Gobierno Federal permitieron retomar el crecimiento de la economía.
MÉXICO, 1 de septiembre, 2010.- En un mensaje con motivo del IV Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón, el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero consideró que las acciones realizadas por el Gobierno Federal permitieron “retomar el crecimiento de la economía, hacer más eficaz y eficiente el gasto público y mejorar la eficiencia recaudatoria” según un comunicado liberado hoy por la SHCP.
Cordero destacó la solidez y fortaleza de la economía mexicana, como resultado de las medidas contracíclicas que se implementaron ante el entorno recesivo de 2009 así como “los avances en materia de austeridad y eficiencia en el ejercicio de los recursos públicos, así como las medidas adoptadas para fortalecer los ingresos y sus resultados en garantizar la viabilidad financiera de largo plazo del Estado Mexicano”.
Puntualizó que el diseño e implementación de políticas contracíclicas permitieron al país encarar la peor crisis financiera en décadas y la recesión global También señaló que a pesar de la crisis financiera internacional, el sistema bancario mexicano ha mantenido su solidez y eficiencia, alcanzando a junio de 2010 un índice de capitalización de 17.8%, 9.8 puntos porcentuales arriba del estándar internacional; incrementó el financiamiento al sector privado, pasando de 20.7% a 25.5% como proporción del PIB, de 2006 a junio de 2010, y elevó a 60% el porcentaje de la población usuaria de servicios financieros, nivel superior a la meta de 50% planteada en el PRONAFIDE.
En lo que hace al rubro de egresos, el Secretario de Hacienda resaltó que desde el inicio de la Administración a la fecha se han generado ahorros por poco más de 134 mil millones de pesos (a pesos de 2010), producto de la reducción de sueldos de altos funcionarios, la contención del gasto en servicios personales, así como del gasto administrativo y de operación del Gobierno Federal.
En el rubro de ingresos, el titular de la SHCP sostuvo que en esta administración se han hecho muy importantes esfuerzos para sustituir los ingresos petroleros y fortalecer la situación de las finanzas públicas.
En materia de simplificación fiscal resaltó que entre 2000 y 2010 los trámites que se realizan de manera electrónica llegaron al 80% según el mismo comunicado.
Destacó también el Decreto por el que se otorgan facilidades administrativas en materia de simplificación tributaria, que eliminan las obligaciones de presentar periódicamente información (IETU e IVA), dictaminar estados financieros y saldos a favor para devoluciones del IDE.
Mencionó que de acuerdo a estudios realizados por instituciones académicas, la tasa de evasión global disminuyó de 39.6% en 2000 a 23.4% en 2008.
Fuente: El Semanario sin Límites
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
