NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Arman empresarios amparos por ley urbana.
01/09/2010
Mariel Ibarra
Empresarios argumentan que algunos artículos de la Ley de Desarrollo Urbano son anticonstitucionales.

Ciudad de México (01 septiembre 2010).- La nueva Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal sigue sumando amparos.

Esta vez, se trata de los empresarios de la publicidad exterior quienes han interpuesto 106 amparos contra esta nueva legislación que eleva a delito la colocación y manipulación de anuncios que no cuenten con licencia.

De acuerdo con los empresarios, estos amparos fueron ingresados en diversos Juzgados de Distrito en materia Administrativa desde la semana pasada.

El principal argumento de los publicistas es que algunos artículos de la nueva legislación que entró en vigor el 16 de julio son anticonstitucionales por tener efectos retroactivos.

Y es que, de acuerdo con los empresarios, en la Ley se prohíbe la modificación de anuncios en el DF, sin considerar el acuerdo "Por Una Ciudad Segura, Limpia y Ordenada" que se firmó con el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en el 2007.

Eduardo Molina, presidente de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior, indicó que la Ley atenta contra la libertad de comercio tutelado por el Artículo quinto Constitucional, toda vez que no se puede instalar o modificar un nuevo anuncio en el DF sin contar con la licencia correspondiente.

Los amparos corresponden tanto a empresas agrupadas en la AMPE como en el Consejo de Industriales de Publicidad Exterior (CIPE) y las compañías Vendor Publicidad Exterior y Grupo Rentable, que juntos concentran el 90 por ciento de la industria en la Ciudad.

Los amparos también se interpusieron por las penas privativas de libertad de uno a cinco años de prisión y la multa de 500 a 4 mil días de salario por instalar o modificar un anuncio, al considerar que no guardan ninguna proporcionalidad con las establecidas para otros delitos de mayor gravedad, como el de la privación ilegal de la libertad, que tiene penas de seis meses a 3 años de prisión.

"Estamos ejerciendo este derecho (de los amparos) por las penas tan desproporcionadas que se plantean en la Ley de Desarrollo Urbano (...) se están haciendo estos amparos a la par que se realizan las negociaciones con la Seduvi", dijo Raúl González, presidente de CIPE.

Estos amparos se suman a los presentados por diversas organizaciones vecinales y el Partido Acción Nacional de la Capital.

Limitan a delegaciones.- Santillán

La Ley de Publicidad Exterior, que entró en vigor el 21 de agosto, limita la difusión delegacional sobre temas de protección civil, salud y seguridad pública, expuso ante legisladores locales Eduardo Santillán, Delegado en Álvaro Obregón.

"Consideramos que existió una omisión al momento de contemplar como posibilidad de los gobiernos delegacionales y del Gobierno de la Ciudad el hecho de lograr una mayor difusión", manifestó ante la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa local.

"Consideramos que los temas de protección civil, de salud y de seguridad pública deben de contener un apartado específico".

El ordenamiento establece que en ningún caso la propaganda institucional podrá instalarse en muros, bardas o fachadas de edificaciones públicas o privadas.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria