NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El Senado corregirá el alza al IVA.
23/10/2009
Angélica Mercado
Anuncia Jesús Murillo que volverán a su plan original, que daría más recursos

El PRI en el Senado anunció que

modificará y devolverá la próxima semana el

paquete económico a la Cámara de Diputados,

porque el IVA de 16% no fue consensuado con

ellos y porque volverán a la propuesta original,

que incluso podría dar más recursos al erario,

como aumentar el déficit, subir la estimación del

precio de petróleo, un mayor recorte al gasto

corriente y ajustes al ISR e IDE, con una

consolidación fiscal no retroactiva.

Por la mañana, legisladores relataron que, en

su plenaria privada, la bancada tronó contra el

líder del PAN, César Nava, quien se quejó de

que su partido debió votar la propuesta del IVA

de 16% porque el PRI no le dio alternativa.

En conferencia de prensa posterior, el secretario general del tricolor, Jesús Murillo, replicó a

Nava y salió en defensa de la decisión de los diputados priistas, al calificarla de responsable

con el país, porque fue una salida coyuntural que no resolvía el problema, pero tampoco

tendrían que votar el 2% contra la pobreza.

Sin embargo, después de aprobada la propuesta, resulta que el líder del partido en el

gobierno señala que no es conveniente para el país. Nosotros pensamos lo mismo.

Luego deslindó a su partido de la paternidad del 16% de IVA. Dijo que el cuento ese de que el

PRI la propuso, que salió del señor Nava es algo a lo que ya nos tienen acostumbrados. Ya es

común desde hace nueve años, lo que yo denomino la política del ¿yo por qué?, el tratar de

encontrar culpables para todo.

De acuerdo con Murillo, a todos les consta que la propuesta del 2 por ciento vino del gobierno

y que los diputados priistas pretendieron no lesionar con el IVA.

Pero si ni al gobierno le gusta, vamos a revisarla tanto los diputados como nosotros. Así de sencillo y de fácil.

Respecto a si ello implica regresar al IVA de 15%, Murillo insistió en que volverán a la

propuesta inicial, en la que no estaba considerado el 3% a las telecomunicaciones ni el 1% de

aumento.

Repito, nuestros diputados aceptaron una propuesta en ánimo responsable de colaboración.

Pero evidentemente parece ser que no es buena, entonces vamos a corregirla, estableció

Los senadores Fernando Castro, María de los Ángeles Moreno, Pedro Joaquín Coldwell y

Fernando Baeza abundaron que se pretende rehacer las minutas enviadas para sentar las

bases que permitan construir más adelante una auténtica reforma hacendaria integral.

Moreno explicó que fue una imprudencia del PAN endosarle al PRI una iniciativa fiscal que,

todos saben, proviene del Ejecutivo.

Sin embargo, se procurará modificar y regresar para mejorar el paquete desde la perspectiva

de los ingresos, pues hay cantidades que han sido subestimadas.

En una explicación posterior a la conferencia, la economista explicó que el Senado sólo puede

tocar aquellas iniciativas del Ejecutivo que modificaron los diputados, pero se pueden ajustar

el precio del petróleo y subirle hasta 4 dólares, pues las estimaciones con que cuenta el PRI

en el Senado dan margen para ello.

En el caso de la consolidación fiscal se mantendrá, pero coincidió con Murillo en que también

se deberá modificar porque las leyes no pueden ser retroactivas en perjuicio de nadie y así se

ahorrarán amparos.

Sobre el ISR, explicó que se modificará la propuesta de los diputados que permitía gravar

salarios de hasta 6 mil 800, para escalonar la tabla y gravar los ingresos más altos. En la

plenaria privada, se mencionó que ese gravamen podría aplicar para aquellos salarios mayores

de 11 mil pesos.

En cuanto al recorte al gasto corriente, Moreno hizo notar que el presupuesto de 2010 crecerá

en 4%, y no va a ser para inversión, sino para salarios de la burocracia y gasto corriente, así

que ahí tendríamos un ingreso más y todas estas medidas podrían dar más dinero.

En materia de déficit, mencionó que se pretende aumentar un .25% al .75% aprobado por los

diputados, para dejarlo en 1% total.

Con todos estos ingresos, nos suma más del 1% del IVA propuesto, concluyó Moreno.

El priista Fernando Castro, presidente de la Primera Comisión de Estudios Legislativos,

informó que el lunes a las 5 de la tarde fueron citadas las dictaminadoras para elaborar el

dictamen.

- Claves

Negociaciones

" La fracción del PRD en el Senado se reunió por la tarde para evaluar la decisión del PRI, de

regresar el paquete económico a Cámara de Diputados.

" Los perredistas acordaron tener intercambios el fin de semana con el PRI para ver en qué

puntos coincidirán.

" El equipo económico del PAN también sesionó para diseñar la estrategia de defensa del

paquete enviado por los diputados la próxima semana.

Fuente: Milenio    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria