NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La agenda económica no debe frenarse.
31/08/2010
Ivette Saldaña
El mercado interno, sin condiciones para crecer. Cero resultados en el Congreso; urgen cambios estructurales. Nos está alcanzando un destino fatal: Gutiérrez Candiani.

México, 31 de agosto.- Los dos años que restan para la contienda electoral presidencial de 2012 no se pueden desperdiciar sin hacer cambios en "una economía tan vulnerable como la mexicana".

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que ello es necesario sobre todo ahora que enfrentamos tres grandes problemas:

1) El estancamiento del mercado interno y sin condiciones para crecer.

2) El pronunciado declive en la industria petrolera.

3) La persistente desconfianza en la recuperación de la economía al acumularse signos de desaceleración.

Y "como si no existieran tales riesgos, los presupuestos de los gobiernos y las prerrogativas de los partidos políticos crecen".

Por ejemplo, en la última década el gasto público programable aumentó 80 por ciento, dinero que se utilizó en gasto corriente, mientras que la economía sólo registró un avance acumulado de 19.2 por ciento.

Gutiérrez Candiani dijo que en la Confederación motivarán a fin de que se den "los cambios que se requieren para que el país tenga un rumbo fijo y entre a una nueva fase de confianza, crecimiento sostenible, consolidación del Estado de derecho y prosperidad creciente para todos los mexicanos".

En su mensaje semanal Señal Coparmex hizo referencia a otros problemas, como el pasivo laboral del IMSS, que casi equivale a 14 por ciento del PIB, “poniendo en entredicho la viabilidad del sistema de seguridad social del país en el mediano plazo...

"Nos está alcanzando un destino fatal que todavía podemos evitar."

Dijo que el diagnóstico ya está hecho, así que lo único que falta es que se tomen decisiones a tiempo, y existen propuestas viables de reformas que permitirían lograr un cambio en el país.

Estancamiento

Tras señalar que la agenda de México no puede ser suspendida por la agenda electoral, observó que desafortunadamente en el periodo ordinario de sesiones de la primera mitad del año los senadores y diputados no discutieron los "temas sustantivos".

En ese contexto aseveró que los mecanismos de rendición de cuentas de los legisladores “no funcionan en los hechos”.

Aseguró que mientras para los políticos son pocos dos años para que se lleven a cabo las elecciones federales de 2012, para los millones de mexicanos que viven en la pobreza o los jóvenes que no estudian ni trabajan por falta de empleo "es demasiado".

Son necesarias las reformas estructurales que no se han concretado en el país, como la laboral, energética, educativa, fiscal.

Para avanzar en esos cambios se requiere que el Congreso pueda tener "un diálogo maduro y republicano" entre bancadas partidistas y entre los diversos niveles de gobierno.

Es necesario que diputados y senadores tomen en cuenta las posiciones de la sociedad y de los sectores involucrados en cada reforma.

Por ejemplo, hace falta una reforma política que consolide la gobernabilidad democrática.

Asimismo, una reforma fiscal que, "sin aumentar la carga impositiva", amplíe la base de contribuyentes, aumente la recaudación, brinde certeza jurídica, simplifique el cálculo y el pago de impuestos, estimule la inversión productiva y la creación de empleos.

Otra, laboral, que promueva la creación de empleos y la productividad, y la energética, que complemente lo que ya se hizo a Pemex en 2008.

La educativa, que fortalezca el sistema actual y mejore la calidad de la enseñanza, y la reforma a la banca de desarrollo, para modernizar la operación de los intermediarios financieros no bancarios y abrir el acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas.

Además se requiere sacar adelante todas las reformas pendientes del periodo de sesiones pasado.

Fuente: El Financiero    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria