
Promueven vino en El Bajío.
27/08/2010
Ángel Rivas
Ángel Rivas
Buscan que lleguen recursos a Guanajuato para apoyar la vinificación
Ciudad de México (27 agosto 2010).- Artesano de vino y chef, como él mismo se define, Juan José Gómez estará presente en la cumbre gastronómica Madrid Fusión México, a realizarse en Guanajuato, aunque su principal labor será difundir la escena vinícola nacional y local.
"De origen soy y ahora artesano de vinos, sobre todo de la región de Guanajuato, donde no se nos voltea a ver.
"Queremos formar un producto de uva de calidad para empezar a obtener recursos. En Guanajuato estamos en pañales en el sentido de cómo gestionarlo hacia nosotros (tener recursos), pero no estamos en pañales en cuestiones de vinificación", destacó Gómez en entrevista telefónica.
En Madrid Fusión estará de ponente de la mano del enólogo Camillo Magoni, de L.A. Cetto y de la catadora Deby Beard para hablar sobre el vino mexicanos.
"Con los chefs guanajuatenses estaremos apoyando sus ponencias, vamos a estar maridando con vinos de la región y del País.
"Aquí en Guanajuato están destacando las uvas Chardonnay, Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc, Sangiovese y estamos haciendo intentos por traer un poco de Grenache, Nebbiolo, Zinfandel y Ugni Blanc", mencionó.
Añadió que hay diversos suelos para plantar vides; en Dolores hay un suelo semiarcilloso que tiende a beneficiar a las plantas porque, aunque a la raíz le cuesta trabajo establecerse, una vez sucedido la planta puede ser muy longeva; hacia Querétaro el PH del suelo está entre los 7.5 y 8, que lo hace muy fértil; en San Miguel de Allende y el Cubilete son suelos semiáridos.
"Tengo una propuesta gastronómica en secreto, será braseados en brasero", finalizó el chef.
Fuente: Reforma
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
