
Prevé Ssa normar datos alimenticios
27/08/2010
El Secretario de Salud, José Ángel Córdova, adelantó ayer que en los próximos seis meses se reforzará la política contra la obesidad con nuevas normas de etiquetado de los alimentos y bebidas, así como de su publicidad en medios masivos.
En conferencia de prensa, indicó que es necesario regular la publicidad de los alimentos "que pueden ser eventualmente obesigénicos", principalmente aquella que va dirigida a la población infantil.
Señaló que el Código PABI, con el que la industria alimentaria se ha autorregulado en materia de publicidad infantil, funcionó en un primer momento, pero se requiere crear normas que sean acatadas todas las empresas del sector.
"En materia de publicidad sí tenemos que evolucionar. Hemos estado sólo con la autorresponsabilidad de las empresas que se unieron al Código PABI, que en general han cumplido 75 por ciento de ese compromiso", comentó.
"Necesitamos que la autoridad establezca, en cuanto a los horarios infantiles, mecanismos más estrictos de no publicidad de alimentos que pueden ser eventualmente obesigénicos".
Detalló que la regulación en materia de publicidad se puede hacer mediante dos vías: a través de una reforma legal realizada desde el Congreso en donde se establezca qué tipo de anuncios comerciales pueden transmitirse y cuáles no, y otra por acciones del Poder Ejecutivo.
"La Cofepris está trabajando en una modificación a nivel reglamentario y creo que será una de las acciones que en los próximos meses podremos ver", apuntó el funcionario.
En cuanto a etiquetado, admitió que hace falta que los empaques de alimentos y bebidas presenten información más clara en cuanto a las calorías, grasas y colesterol que contienen.
Córdova anunció que el próximo domingo 5 de septiembre se celebrará una Cruzada Nacional por el Uso de la Bicicleta, con la que la que se busca promover entre la población el uso de ese medio de transporte.
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
