NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Diageo reduce un 7% sus ventas en la Península pese a bajar precios
27/08/2010
La multinacional de las bebidas Diageo ha recortado un 7% sus ventas netas en la península Ibérica durante el último ejercicio, que concluyó el 30 de junio. Un retroceso marcado por el recorte de precios y el trasvase de ventas desde la restauración a los súper e híper.

Madrid - Al igual que hizo la gran mayoría de las empresas vinculadas al consumo, la multinacional Diageo también ha tenido que recortar sus precios en España para tratar de mantener sus ventas. Sin embargo, no ha sido suficiente para evitar el retroceso de sus ingresos.

El grupo británico dueño de marcas como J&B, Johnnie Walker o Smirnoff recortó un 5% sus ventas en volumen en Iberia -la zona que engloba España y Portugal- durante el ejercicio finalizado el pasado 30 de junio. El retroceso de sus ventas netas ha sido ligeramente superior, del 7%, aunque no desvela la cifra concreta de ingresos. Sin embargo, Diageo sí reconoce que en el último año ha tenido que llevar a cabo una política de precios "agresiva".

Sin embargo, el descenso de ingresos de la multinacional dueña de Baileys ha sido menos duro que el del conjunto del sector de las bebidas espirituosas en España, ya que según FEBE, la patronal del sector, el desplome a lo largo del ejercicio 2009 se elevó al 12%.

En cuanto a la evolución del mercado ibérico, Diageo señala que a lo largo de los últimos meses se ha ido suavizando la caída del sector, aunque reitera que sigue produciéndose un trasvase de ingresos desde las marcas más caras a las más económicas.

Junto a este traspaso, la otra principal tendencia del sector es el repunte del consumo de bebidas alcohólicas en los hogares en detrimento de la restauración. Una tendencia que está equiparando a España a otros países europeos. Según Diageo, las ventas en híper y supermercados en la península Ibérica ya suponen casi el 40% del total, y éstas suelen ser principalmente, de marcas de menor precio.

También en esta región, el grupo de espirituosos señala una caída de J&B, debido al menor consumo global de whisky que disminuye un 12%, aunque en el caso de la marca de Diageo el recorte de ventas netas ha sido inferior, del 10%.

Aunque también hay marcas que crecen como Johnnie Walker, que ha aumentado tanto sus ventas en volumen, como sus ingresos netos y su cuota de mercado.

La compañía también se muestra satisfecha por el positivo impacto en el mercado de Cacique Mojito en una categoría de nueva creación, aunque no apunta la cifra concreta de sus ventas.

Mejora el resultado pese a la debilidad de Europa

La multinacional de las bebidas alcohólicas sigue padeciendo la debilidad el consumo tanto en Europa Occidental como en Estados Unidos. Sin embargo, ha logrado capear el temporal y mejorar su resultado neto durante el pasado ejercicio un 1,5%, situándolo en 1.629 millones de libras (unos 1.992 millones de euros). Diageo reconoce que gran parte de sus mercados y marcas se han visto afectadas en mayor o menor medida por la crisis, pero que gracias al control de costes ha logrado capear el resultado e incrementar sus inversiones en marketing. También han evolucionado positivamente sus ventas, tanto en volumen como en ingresos netos, las primeras han repuntado un 2% y los ingresos un 5%, hasta 9.780 millones de libras (11.963 millones de euros).

Fuente: Cincodias.com    
Categoría: CIVYL Y FISAC    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria