NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reciben senadores Ley de Ingresos.
22/10/2009
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Prevén modificaciones a las cinco minutas enviadas por diputados

El Senado recibió ayer de la Cámara de Diputados las cinco minutas que

conforman la ley de ingresos, las cuales fueron turnadas a comisiones, y tanto

PRI como PRD advirtieron que las revisarán en detalle y es muy probable que las

modifiquen.

El presidente del Senado, Carlos Navarrete Ruiz, dijo que esa cámara ejercerá

su facultad constitucional de revisar el paquete fiscal y que él buscará que se

conformen las mayorías necesarias a fin de revertir el aumento al IVA aprobado

por los diputados, y otros incrementos de impuestos que se dieron en San Lázaro

por presiones de los gobernadores.

Está abierta la posibilidad de devolver el paquete fiscal a la Cámara de

Diputados, ya que los legisladores del tricolor tienen muchas inquietudes, sobre

todo con la incorporación del aumento del IVA a 16 por ciento y temas como la

consolidación fiscal, comentó el senador priísta Rogelio Rueda.

Navarrete resaltó que no es la primera vez que el Senado modifica minutas de

la Cámara de Diputados y las regresa con cambios puntuales y específicos. Con

más razón ahora que hay temas muy polémicos.

Celebró que en San Lázaro se frenó el 2 por ciento al consumo generalizado,

pero no puedo sino lamentar que haya habido una intromisión indebida de

gobernadores del PRI, quienes obligaron a su bancada a aumentar en uno por

ciento el IVA rechazado, dijo.

Detalló que en el PRD no están satisfechos con lo aprobado en la

colegisladora e incluso los diputados perredistas votaron en contra de poner un

punto más al IVA, elevar dos el ISR y los demás gravámenes, por lo que en el

Senado se hará todo el esfuerzo por impulsar la construcción de mayorías

parlamentarias que permitan modificar los aspectos más controvertidos de las

minutas. Ello implica, dijo, la apertura de diálogo con el PRI, el PAN, el PT,

Convergencia y el Verde Ecologista.

El coordinador de los senadores del PAN, Gustavo Madero, dijo que el

paquete aprobado lo deja insatisfecho, ya que a su juicio lo mejor era establecer

el impuesto de 2 por ciento, aunque reconoció que sería muy complicado insistir en ello en Xicoténcatl. Vamos a revisar partida por partida, impuesto por

impuesto, de manera crítica, comentó a su vez Santiago Creel. Su correligionario

Ricardo García Cervantes señaló que hay temas como el impuesto a los depósitos

en efectivo, en los que se deberá verificar si se justifican los aumentos.

Las cinco minutas fueron turnadas a comisiones para iniciar su análisis

Fuente: La Jornada    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria