NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Alertan sobre la 'tramititis'
23/08/2010
Verónica Gascón
Los trámites más complicados para las empresas son apertura de establecimiento, pago de impuestos y contratación de personal

Ciudad de México (23 agosto 2010).- El exceso de trámites y el burocratismo inhibe el establecimiento de negocios formales en el País, a tal grado que el PIB dejará de crecer 30 por ciento en la próxima década si no se hacen las mejoras necesarias para alentar la apertura legal de empresas.

Francisco Fernández Castillo, director general de la consultora C-Estrategia, dijo que como resultado de un diagnóstico en nueve entidades de la República, se determinó que los trámites más complicados para las empresas son apertura de establecimiento, pago de impuestos y contratación de personal.

Describió que los problemas inician desde que la autoridad municipal y estatal no informan bien de los requisitos que se necesitan para formalizar una empresa o para hacer diversos trámites.

"Con que una de cada diez personas que hoy se desisten a cumplir con los trámites se decidiera a terminar el proceso, en 10 años el PIB seria 30 por ciento mayor.

"Si en el País se ejecutaran las mejoras a nivel regulatorio, de cara al publico, si se ejecutaran las de mayor impacto en todo el País, de cinco a 10 años, se incrementaría el PIB", aseguró en entrevista.

A través de una encuesta entre 5 MIL 184 empresarios se analizaron varios procesos considerados de alto impacto para la Iniciativa Privada como: apertura de negocio, el registro de propiedad, compras de Gobierno y acceso a programas de apoyo.

Con auspicio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se realizaron estudios de caso en Jalisco, Baja California, Puebla, Michoacán, Chiapas, Tabasco, Tlaxcala, Sinaloa y Colima, con el objetivo de identificar cuellos de botella y hacer recomendaciones.

"Los procesos se estudiaron a nivel burocrático, es decir, qué tanto se tarda un proceso. Estamos considerando qué tan fácil es para un individuo entender cuales son los requisitos, qué tan fácil es hacerlo sin moverse de su oficina, con el uso de páginas web o por teléfono. La principal causa de informalidad en México es la complejidad burocrática", señaló.

En el caso de Jalisco, se entrevistaron a 572 empresarios quienes identificaron que obtener permisos de apertura, despedir personal, pagar impuestos, construir un inmueble y la inscripción en programas de apoyo, son los procesos que más se dificultan en la entidad.

Como parte del diagnóstico se determinó que en esta entidad se llevarán a cabo 70 acciones de mejora con un impacto de más de 6 mil millones de pesos en el PIB.

Como parte de este ejercicio, la OCDE realizará una caja de herramientas donde se incluyan recomendaciones para agilizar los tramites y se apliquen a nivel nacional.

Fuente: Reforma    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria