
Descarta PRI IVA en alimentos y medicina.
22/08/2010
Francisco Rojas, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, descartó este domingo la posibilidad de aprobar una reforma fiscal que grave con el Impuesto al Valor Agregado los alimentos y las medicinas.
“El PRI está en contra de cualquier intento de gravar alimentos y medicinas. Ante cualquier intento de los otros partidos de llevar a cabo este incremento, el PRI buscará cerrarles el paso en el pleno”, aseguró en un comunicado.
A pesar de que el Revolucionario Institucional apoyó el incremento del IVA del 15 al 16 por ciento en el anterior paquete fiscal, el líder parlamentario consideró que en el caso específico de los víveres y medicamentos no se puede avalar un aumento, ya que se afectaría sectores vulnerables de la población, como los 2.5 millones de ciudadanos desempleados.
“Lo que México necesita es una política económica real y sustentable sin las inconsistencias que se han registrado a lo largo de la presente administración”, expresó.
Rojas afirmó que las cifras presentadas por la Secretaría de Hacienda, al primer semestre de 2010, revelan que las reformas al marco tributario aprobadas en 2009 obedecieron a fines eminentemente recaudatorios.
“No se reflejaron en las captaciones del ISR y del IEPS aplicable a telecomunicaciones, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos”, denunció al citar el “Informe Sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2010?, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara baja.
Según el legislador, tan sólo en el primer semestre de 2010, el desarrollo económico, de 5.9 por ciento, manifiesta graves vaivenes, ya que se encuentra 3 por ciento por debajo de los niveles observados en 2008, cuando no había recesión económica.
Rojas detalló que las captaciones del ISR y IEPS, en telecomunicaciones, bebidas alcohólicas y juegos y sorteos no han alcanzado la meta pronosticada en el paquete económico.
De acuerdo con el reporte de la Cámara baja, los recursos del sector público captados durante el primer semestre del 2010 totalizaron un billón 409 mil 279.7 millones de pesos.
Del total, dijo, el 48 por ciento provino de los impuestos, el 32 por ciento se obtuvieron por la venta del petróleo y el restante 20 por ciento correspondió a ingresos distintos de los impuestos y de ingresos propios de organismos y empresas.
Rojas explicó que los ingresos tributarios, que ascendieron a 683 mil 201.6 millones de pesos, son menores frente al estimado por la Secretaría de Hacienda, en 4 mil 593.3 millones de pesos, es decir se situaron 0.7 por ciento debajo de la meta.
“De ahí que llama la atención que a pesar del crecimiento económico del 5.9 por ciento registrado durante el primer semestre del año y de las reformas antes mencionadas, las captaciones en ISR y IEPS no hayan alcanzado la meta pronosticada en el paquete económico”, sostuvo.
El coordinador del PRI explicó que el ISR y el IVA aportaron el 84 por ciento de los ingresos tributarios captados durante el primer semestre de 2010.
Sin embargo, dijo, el ISR estuvo por debajo de lo programado en un 6.1 por ciento.
“Este comportamiento podría estar asociado a diferentes factores entre los que se encuentran: la falta de captación de los recursos previstos por la reforma al régimen de consolidación fiscal, además del hecho de que los empleos creados en el presente año podrían registrar ingresos por debajo de 5 salarios mínimos, lo que implicaría incluso un costo fiscal al ser sujetos del subsidio para el empleo”, aseveró.
En tanto, sobre el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), dijo que representó 4 por ciento de los ingresos tributarios, es decir, 3.4 por ciento por encima de lo programado durante el periodo enero-junio de 2010.
“Sin embargo, el IETU disminuyó 9 por ciento con relación al mismo periodo del ejercicio anterior”, agregó.
Recordó que, a más tardar el 30 de junio de 2011, Hacienda deberá entregar a la Cámara de Diputados el diagnóstico integral sobre la conveniencia de eliminar el ISR o el IETU.
Fuente: Pulso Político
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
