
Benefician aranceles al productor.
20/08/2010
Verónica Martínez
Verónica Martínez
A los productores de cerdo les permitirá agilizar la sustitución de importaciones, señalan.
Ciudad de México (20 agosto 2010).- La aplicación de aranceles a la importación de algunos alimentos procedentes de Estados Unidos traerá mayores ventas para los productores nacionales y la oportunidad de recuperar el mercado que han perdido con el libre comercio, coincidieron agroempresarios.
"La aplicación de aranceles para los chocolates, por ejemplo, es una oportunidad para las 12 empresas de chocolate nacional, porque los importadores subirán sus precios y nosotros no, así que los mexicanos comprarán lo nacional, hay que sacar ventaja de esto", afirmó Raúl Picard, presidente de Comercio Exterior en la Concamin.
La medida permitirá comercializar la producción nacional a precios reales, estimó Jorge Suárez, presidente de Unifrut (productores de manzana de Chihuahua), y no por debajo del costo, como lo hace EU.
"En las manzanas siempre ha habido un problema de prácticas desleales por parte de EU.
"Esto hará que tengamos precios razonablemente bajos, pero rentables, como 25 pesos por kilogramo".
Recordó que EU tiene excedentes de manzanas y suele exportarlos, siendo México el principal mercado al grado que ha desplazado al producto nacional.
"Como son excedentes, lo que hacen es vender a precios por debajo de los costos de producción y nos desplazan porque presionan a la baja, llegan a vender la caja de manzanas en 15 dólares, cuando ellos venden en su país en 40 dólares, por eso creemos que será una oportunidad de recuperar nuestro mercado", dijo.
A los productores de cerdo les permitirá agilizar la sustitución de importaciones.
"Ya teníamos el plan de reposicionar el cerdo mexicano y reducir en 50 por ciento las importaciones en 3 o 4 años, pero con la aplicación de aranceles se podrá hacer en 2 años, depende de la industria y el mercado directo", dijo Alejandro Ramírez, director general adjunto de la Confederación de Porcicultores Mexicanos.
Fuente: Reforma
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
