
Publica GDF Ley de Publicidad Exterior
20/08/2010
Mariel Ibarra
Mariel Ibarra
A partir de mañana, los empresarios tendrán nueve meses para retirar los anuncios que no tengan licencia.
Ciudad de México (20 agosto 2010).- El Gobierno capitalino publicó este viernes en la Gaceta Oficial del DF la Ley de Publicidad Exterior, cuyo objetivo es controlar la ubicación de los anuncios para garantizar la conservación y recuperación del paisaje urbano, y que la sociedad goce de un entorno más armónico.
Con la Ley, que entrará en vigor el día de mañana, queda prohibida la instalación de anuncios espectaculares en azoteas de inmuebles públicos y privados.
Se establece que las vialidades primarias donde se podrán instalar los anuncios, siempre y cuando sean autosoportados, son Periférico, Río San Joaquín; Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Avenida Vasco de Quiroga, Calzada San Antonio Abad, Tlalpan, Patriotismo, Zaragoza y Miramontes.
Y de acuerdo con la Ley estos tendrán que estar a una separación de 500 metros entre cada uno.
En el documento se establece que la Secretaría de Desarrollo Urbano deberá proponer la ubicación de nodos publicitarios y presentarla al Consejo de Publicidad Exterior, el cual estará integrado por autoridades capitalinas, empresarios de publicidad exterior y expertos en la materia, para su aprobación.
De acuerdo con los artículos transitorios, desde mañana los publicistas tendrán nueve meses para bajar los espectaculares, vallas y mantas que no cuenten con licencias, y después se les asignarán lugares en las vías permitidas.
Esta asignación la otorgará Seduvi a través de un Permiso de Administración Temporal Revocable, por el cual los publicistas pagarán una renta a las autoridades.
Fuente: Reforma
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
