NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Nombres, nombres... y nombres... Senado prueba de fuego para cambios a la Ley de Competencia, la iniciativa del PRI y otra vez amenazan los monopolios
20/08/2010
En los próximos días volverá a la palestra lo que hace a las reformas a la Ley de Competencia Económica que analiza el Senado y que el 30 de abril aprobó la Cámara de Diputados.

La iniciativa con cantidad de modificaciones a las que envió el Ejecutivo fue aprobada por 386 votos a favor.

En el papel la minuta que se dictamina en la Comisión de Comercio que lleva el priísta Eloy Cantú y la de Estudios Legislativos a cargo del perredista Tomás Torres Mercado, debería salvar fácilmente esas instancias, máxime que el PAN, PRI y PRD avalaron.

Sin embargo el asunto podría no ser tan sencillo, considerando los grandes intereses comprometidos que se oponen a contar con una ley que ya comienza a acercarse a prácticas internacionales.

Como recordará los ajustes a la ley darían más facultades a la CFC que preside Eduardo Pérez Motta, como el realizar visitas de inspección contra eventuales infractores. Incluso hay penas de cárcel de 3 a 10 años con mil a 3 mil días de salario mínimo de multa para aquellos que realicen arreglos anticompetitivos.

En el Congreso son conocidas las gestiones que han realizado ejércitos de cabilderos de algunos empresarios como Carlos Slim de Carso, José Antonio Fernández “el diablo” de Femsa y Lorenzo Zambrano de Cemex que abiertamente se opusieron a las modificaciones.

No se descarta que otra vez muchas de las empresas monopólicas del país busquen influir en el avance de estos ajustes a esa ley.

Expertos en lo que hace a la evaluación para conocer los equilibrios que se tienen en el Congreso, ven al Senado como la principal prueba a salvar para que el país cuente con una mejor legislación en ese terreno.

Como es público, casi al tiempo que los diputados acordaron los cambios, apareció en el Senado otro proyecto para modificar la Ley de Competencia.

No es improbable que los priístas intenten empujar esta otra propuesta del senador sonorense Manlio Fabio Beltrones que busca arrancar de cero una nueva CFC que se convertiría en un organismo descentralizado y con integrantes que tendrían que ser ratificados por el Senado.

También hay otra del panista Santiago Creel que antecedió la del Ejecutivo, pero que igual podría ser retomada.

Cualquier modificación que se haga a la minuta del Senado implicará regresarla con los diputados, lo que situaría lo alcanzado hasta ahora en una especie de borrón y cuenta nueva, es decir el mejor escenario para quienes hoy gozan de posiciones dominantes.

Así que habrá que seguir muy de cerca este expediente.

Fuente: El Universal    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria