
Evitarán distorsiones en aplicación de ''Ley antiborrachos''
20/08/2010
?Organismos civiles promueven el conocimiento de la legislación que entrará en vigor el 6 de septiembre
En un foro realizado en la Canaco local se pidió a las autoridades realizar su labor y ciudadanos responsables
GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2010).- Ante la entrada en vigor de la Ley de Diversión Responsable, llamada "Antiborrachos", el próximo 6 de septiembre, el Consejo Ciudadano Cien por Jalisco reunió a diversos sectores, para evitar que se distorsione su aplicación.
En un foro realizado en la Canaco local, el vocal ejecutivo del citado consejo, Miguel Muñoz Márquez, resaltó que las autoridades realizan su labor para que impere el orden en beneficio de la sociedad jalisciense.
Enfatizó que el consejo patentiza su apoyo a las reformas impuestas a las leyes de vialidad, venta y consumo de bebidas alcohólicas y Código Penal, siempre y cuando se apliquen con respeto a la ciudadanía.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Asuntos de la Juventud de dicho consejo, Misael Simón de la Madrid, consideró que dicha ley está más enfocada a sacar dinero a la ciudadanía, que en beneficio de los jóvenes de Jalisco.
Resaltó que las autoridades se deben enfocar en incrementar el número de espacios recreativos para los jóvenes y otorgar mayores recursos a la educación pública.
En tanto, Martín Dávalos Gómez, integrante del Parlamento Ciudadano de México, destacó la necesidad de aumentar las campañas de orientación para que los jóvenes tengan elementos para defenderse.
Admitió que el sistema para aplicar la ley requiere no sólo de agentes de tránsito y policiales de calidad sino ciudadanos responsables con pleno conocimiento de la ley.
A su vez, el visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Javier Perlasca Chávez, manifestó la preocupación del organismo de que se pueda distorsionar la aplicación de estas nuevas disposiciones para la obtención de lucro o "mordidas".
"Es importante que no se busque tras la ley la trampa para no cumplirla", señaló Perlasca Chávez y dijo que es urgente que se erradique la imagen fijada de que todos los agentes viales son corruptos.
Fuente: El Informador
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
