
Cordero corrige: no bajarán impuestos
20/08/2010
Horacio Jiménez y José Manuel Arteaga
Horacio Jiménez y José Manuel Arteaga
El titular de Hacienda explicó que se mantendrá el uso del IETU
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se enredó con el tema de impuestos que se discutirá para el próximo año. Cuatro horas después de deslizar que en el paquete económico de 2011 que se enviará al Congreso podría contemplar una baja de impuestos, el funcionario reculó.
En conferencia de prensa, después de reunirse con la bancada del PAN en el Senado, Cordero precisó que cualquier decisión que afecte las finanzas del país sería “irresponsable”, como bajar la tasa recaudatoria.
“No hay mejor manera de estimular una economía que teniendo finanzas públicas sólidas, eso es lo que al final de cuentas indica si una economía tiene viabilidad en el mediano y largo plazo y lo que genera que lleguen inversiones y se generen empleos”, corrigió.
Agregó que “sería irresponsable debilitar las finanzas públicas” porque se debilitará la capacidad del Estado mexicano para enfrentar las necesidades que hay de gasto.
Cambio de dirección
Durante la reunión con periodistas se le cuestionó sobre los impuestos que podrían ir la baja: ¿cuáles podrían ser?, preguntó un reportero.
—Perdón… ¿quién comentó que habría impuestos a la baja?—, respondió el secretario de Hacienda.
—Usted—. Se le dijo.
—No, no, no. Ahí hay una confusión, yo nunca dije que había posibilidad de bajar impuestos. Lo que hay que hacer es fortalecer las finanzas públicas, eso quiero aclararlo—, expresó Ernesto Cordero a reporteros.
Sin embargo, en entrevista previa a su participación en la plenaria panista, Cordero mencionó que el paquete económico que enviarán antes del 8 de septiembre, técnicamente contiene todo y todo está en consideración.
—¿Qué es todo para usted?
-—Todo, es todo, no. Desde bajar impuestos... en fin, hay una serie de posibilidades técnicas que habrá que esperar y habrá que ver qué nos permite generar una mayoría—, respondió el titular de Hacienda.
—¿Bajar impuestos en qué sentido?
— Absolutamente todo, todo. Todo lo que te imagines está siendo considerado—, agregó a reporteros.
El IETU no se limita
El secretario de Hacienda y senadores del PAN plantearon que el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) no se eliminará del sistema impositivo. Ernesto Cordero comentó que hay que ser “prudentes” y “responsables” para que este impuesto madure.
Añadió que antes de plantear su eliminación se debe analizar cómo funciona y su viabilidad de largo plazo.
El presidente de la comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, José Isabel Trejo, dijo que la eliminación del impuesto representaría una sangría a las finanzas públicas del país de 40 mil millones de pesos.
“Cualquier modificación del IETU-ISR significa una reforma hacendaria de fondo por la cantidad que representa. La revisión de 2011 es un mandato de ley. Se debe hacer un análisis de fondo, pero en este momento sería una reforma recaudatoria que no está en posibilidades de pasar en el Congreso”, aclaró el legislador.
Fuente: El Universal
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
