NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Empresas buscarán amparo contra ley ‘antiespectaculares’
17/08/2010
Los empresarios criticaron la Ley de desarrollo urbano que locriminaliza. Acusa Genemex a Seduvi de no verificar irregulares.

MÉXICO, 17 de agosto, 2010.- Ante lo que consideran como una “criminalización” de la industria de la publicidad exterior, varias empresas de este sector buscarán ampararse de manera separada ante la Ley de Desarrollo Urbano que publicó el Gobierno Distrito Federal el (GDF) el pasado 15 de julio.

Tienen 30 días para impugnar la ley publicada en la Gaceta Oficial del DF, que además de reactivar las nuevas construcciones en “suelo ocioso”, limita la colocación de anuncios espectaculares irregulares o que afecten áreas urbanas y naturales.

Paola Nava, gerente de venta de la firma de publicidad exterior Genemex, comentó a El Semanario Agencia (ESA) que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vialidad (Seduvi) pretende dejar a la industria

en el desamparo.

En entrevista telefónica, recuerda que la ley equipara e las sanciones a la industria con delitos como el secuestro o el robo, pues los involucrados podrían ir a la cárcel desde 3 meses hasta 5 años.

Las multas según la ley van de 500 a 4,000 días de salario mínimo (hasta

230,000 pesos) para quien instale anuncios de manera ilegal, y de 50 a 1,000 para los dueños de inmuebles o de las grúas y vehículos que colaboren para su instalación (artículo 108).

En cuanto al porqué se ha registrado un crecimiento notable de anuncios

espectaculares, vallas y mantas en la Ciudad de México, la directiva de Genemex reitera que la Seduvi no ha cumplido con su trabajo de verificar a empresas irregulares.

Por ser miembro de la Asociación Mexicana de Publicidad Exterior (AMPE), la empresa se suscribió al Programa de Reordenamiento Urbano de la Seduvi, con el fin de minimizar los espectaculares desde la pasada administración del GDF y que, de hecho, se relanzó la regularización semana pasada en el Anillo Periférico desde la zona del ex Toreo a San Jerónimo.

Funcionarios de la Seduvi no pudieron ser contactados, sin embargo, han

señalado que la Ley de Desarrollo ejercerá acción penal en caso de una tercera reincidencia por parte de particulares que violen la ley ya publicada.

Señalaron que se complementará con la Ley de Publicidad Exterior, aún no

publicada pero que igualmente limita espectaculares en las azoteas, las mantas en edificios y crea 9 corredores viales de publicidad.

Aunque Genemex sólo tiene 39 anuncios de carteleras (espectaculares) en

azoteas, negó que las estructuras de las empresas formales pongan en riesgo a los ciudadanos, como lo señaló la Seduvi, pues cuentan con director de obras especializados para instalarlos.

¿Cuánto?

El negocio de la publicidad exterior en el DF no es poca cosa. Los espectaculares tienen un costo de arrendamiento desde los 20,000 pesos mensuales, hasta 60,000 en vías primarias. Las vallas y mantas publicitarias se arriendan en un promedio de 40,000 pesos.

La AMPE agrupa a empresas como Vendor (filial de CBS), ATM, Genemex, ISA

Corporativo (publicidad del Metro), Raksa, entre otras. (El Semanario Agencia, ESA)

Fuente: El Semanario sin Límites    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria