
Arresto en lugar de multa a quien conduzca tomado
13/08/2010
Rubí Jaime Velázquez
Rubí Jaime Velázquez
Cambios en Soledad.
San Luis Potosí, San Luis Potosí.- En Soledad se analiza cambiar las sanciones económicas por arrestos administrativos de 24 a 36 horas, como parte del programa Conduce Sin Alcohol, que sustituirá el operativo de Prevención, Vigilancia y Auxilio Vial, con el fin de inhibir a los automovilistas de manejar bajo los influjos del alcohol.
Aún no se tiene una fecha precisa para poner el dispositivo en marcha.
Lo anterior lo dio a conocer el alcalde Ricardo Gallardo Juárez, quien explicó que se afinarán detalles y se entablarán acercamientos permanentes con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh) porque "las cosas no se estaban haciendo bien".
El compromiso de la administración municipal es que no haya lugar a quejas de la población, "la reactivación del dispositivo será bajo cuatro puntos importantes: inclusión de mayor número de mujeres policías, instalación de cámaras de video-vigilancia, presencia de visores de la Cedh, y la apertura de una línea telefónica especial para quejas y sugerencias".
La cancelación del operativo de Prevención, Vigilancia y Auxilio Vial permitirá abrir un nuevo punto de partida para acabar con robos, extorsiones y abusos de autoridad, "la intención paralelamente es que los agentes entiendan que se trata de un servicio a la comunidad y no de un programa de servicio personal".
Respecto a la medida de incluir más mujeres, el edil soledense respondió que se decidió así porque tienen más sensibilidad para tratar a los conductores "y son menos propensas a caer en extorsión o corrupción".
Otro aspecto del programa Conduce Sin Alcohol será el impulso a la cultura de la denuncia, "se emprenderán campañas de difusión para evitar caer en la clásica mordida".
El alcalde Gallardo Juárez fue enfático al señalar que los esfuerzos de la autoridad nunca serán suficientes si no va de la mano un cambio de mentalidad de la población.
El compromiso de la administración es contar con más y mejores elementos policíacos para brindar un servicio de seguridad pública de calidad, pero eso ha sido complicado porque se recibió a una corporación sumida en la corrupción y severamente desgastada en su imagen ante la sociedad.
Fuente: El Sol de San Luis
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
