
Lo bueno... Lo malo... Lo feo...
12/08/2010
Estrategia fallida
Oposición
Mientras que en el país continúa la violencia derivada de la guerra contra el crimen organizado, la alternativa de legalizar el consumo de algunas drogas es rechazada por muchos en todo México. En Querétaro, por ejemplo, el presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAM) señaló que no existen condiciones para llevar a cabo ese tipo de propuestas. En el mismo tenor la directora de los Centros de Integración Juvenil asegura que sólo se conseguirá enganchar a los jóvenes en un consumo que terminará convirtiéndolos en adictos. Carmen Fernández Cázares llamó la atención sobre la experiencia del tabaco y lo que cuesta atender a quienes padecen esa adicción.
Lo Bueno
Seguramente el secretario de Salud podría aportar información importante al respecto. Lo bueno es que José Ángel Córdova Villalobos conoce de sobra las estadísticas de adicciones como el alcoholismo y el tabaquismo y los costos que tienen éstas en vidas humanas y en recursos para el tratamiento de las enfermedades que se derivan de ellas. El alcohol y el tabaco son drogas permitidas legalmente cuyo consumo tiene un alto impacto en los presupuestos de salud. Tanto, que la dependencia ha emprendido importantes campañas para desalentarlo. Ojalá que el secretario sea invitado a los foros en los que se discute al respecto.
Lo Malo
El objetivo principal de la legalización sería golpear las finanzas de los narcotraficantes, enfrentándolos a una competencia legal en comercio de la droga más consumida: la mariguana. Otros hacen cuentas alegres al pensar en los impuestos que generarían esas ventas. Al parecer los daños serían mayores que los beneficios. Queda claro que el presidente Felipe Calderón Hinojosa se opone a la legalización. Sin embargo, no se ha avanzado en la legislación para despojar a los criminales de sus cuentas bancarias y sus propiedades, por lo que continúan contando con recursos casi ilimitados para corromper a la autoridad y comprar armamento. Un ex fiscal general de Colombia asegura que el gobierno debería encauzar ahí sus esfuerzos antes que en las balas.
Fuente: La Crónica
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
