NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El PRI cambiará en el Senado lo que aprobó en San Lázaro.
21/10/2009
Angélica Mercado
Habrá aumento al precio del petróleo y oposición al alza del IVA, advierten. Es subóptimo el paquete que impulsa la Cámara baja, afirma el panista Madero.

La propuesta económica que presentó el PRI en la Cámara de Diputados no es la misma que se negoció hasta el domingo pasado entre legisladores, gobernadores y dirigentes de ese partido, acusaron senadores priistas, quienes advirtieron que harán modificaciones al proyecto cuando sea turnado a la Cámara alta.

Nosotros estuvimos trabajando sobre una propuesta diferente hasta el sábado a las 11:30 de la noche. El domingo, en la comida, de repente nos presentaron o surgieron ahí propuestas diferentes derivadas de solicitudes que hicieron gentes del gobierno ante gobernadores, dio a conocer Francisco Labastida.

Detalló que el sábado y domingo estuvieron trabajando con los diputados, los gobernadores y la presidenta del partido, Beatriz Paredes. Sin embargo, la propuesta difundida en San Lázaro no es la que se elaboró.

Por ejemplo, mencionó que el costo del petróleo está subvaluado, pues el precio propuesto es de 59 dólares, pero las proyecciones lo ubican en 80 y si la producción neta es de 2 millones de barriles diarios, el ingreso sería de 730 millones por cada dólar adicional.

¿Lo que se apruebe en Cámara de Diputados no será definitivo porque existe la posibilidad de que le hagan cambios? se le preguntó a Labastida, quien es el coordinador del equipo económico priista en el Senado.

Sí, por supuesto aseveró.

¿Significa que hay confrontación con la bancada en San Lázaro?

Espero que no. Lo dije con absoluta claridad: que podría sufrir modificación lo que ellos nos enviaran acotó.

Por su parte, el senador Mario López coincidió con Labastida en que los diputados del PRI sabían que los senadores tenían otra propuesta, que no creaba impuestos ni subía los actuales y bajaba el gasto corriente.

También sabían, dijo, que los priistas en el Senado tienen información de que el petróleo se puede fijar arriba de los 70 dólares; que habría un sí a la consolidación fiscal, sin retroactividad, y que el déficit resiste bien hasta un 4 por ciento.

El senador Heladio Ramírez pidió esperar para conocer qué mandan los diputados, pero sobre el IVA a 16 por ciento puntualizó que ante cualquier aumento a un gravamen, no podemos estar tranquilos, porque sufre particularmente la población más vulnerable.

Los tres legisladores advirtieron que, a reserva de lo que aprueben los diputados, analizarán tema por tema la Ley de Ingresos para fijar una postura, porque es preocupante el contenido del paquete económico dado a conocer en San Lázaro.

Mientras, el coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero, mostró su desacuerdo con la propuesta económica aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados, al sostener que la iniciativa presidencial era mejor que estas opciones subóptimas,

Sin embargo, reconoció que el PAN no tiene los votos para defender el proyecto del Ejecutivo.

Con la propuesta que promueven los diputados, los ingresos no le van a alcanzar al país y se tendrá que hacer un esfuerzo adicional para que México tenga recursos suficientes, puntualizó el senador panista .

Fuente: Milenio    
Categoría: CONGRESO DE LA UNION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria