
Están dadas las condiciones para la reforma fiscal: Flores Rico
11/08/2010
Carlos Lara
Carlos Lara
Ciudad de México.- Carlos Flores Rico, líder del Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó que están dadas las condiciones para que en el siguiente periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, se pueda discutir la iniciativa de Reforma Hacendaria ya que "es la última oportunidad que nos queda, antes de iniciar los procesos electorales".
En entrevista con El Sol de México, el también diputado federal señaló que más que una reforma fiscal, debe ser una reforma hacendaria en la que se pueda discutir el mejor tratamiento a las regiones, a los gastos fiscales, así como la recaudación de los impuestos y con ello erradicar la evasión fiscal.
Añadió que en la discusión de la reforma hacendaria se deberían de abordar los puntos sobre cómo mejorar la recaudación que reestablezca la capacidad federalista para blindar a la población más vulnerable, así como revisar las competencias y la eficacia de la tributación.
A pregunta expresa, sobre sí podría haber un consenso en torno a esta discusión, el priísta aseveró que es "una situación difícil de saber, porque todo mundo ofrece su mejor disposición, pero cuando también se manejan intereses y es ahí cuando comienzan las dificultades y las complejidades de un consenso", pero lo que sí se "debe de tener claro es la reconstrucción de un federalismo fiscal que permita mejorar la participación de los estados".
En torno a las declaraciones del presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados, Mario Alberto Becerra Pocoroba, en el sentido de que "no hay una justificación real" para incrementar los impuestos en el 2011, Carlos Flores Rico coincidió, "ya que no se le debe de aumentar la carga impositiva a los mexicanos" y propuso que es "necesario reducir los impuestos a una población que esta sufriendo los embates de una recuperación lenta de la economía".
"En general es correcta la apreciación de que no hay razones de fondo para incrementar los impuestos a la población, siempre y cuando se considere que hay segmentos privilegiados que deben de elevar su participación en el tributo fiscal".
Explicó que "es muy tranquilizante que el presidente de la Comisión de Hacienda tenga conciencia de que la población no puede soportar más cargas, también debe dejar en claro que hay sectores a los que se les debe de aumentar y poner más impuestos".
Fuente: El Occidental
Categoría: FISCAL
Categoría: FISCAL
