NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
En la ciudad han cerrado 14% de las empresas por la crisis: Mirón Lince.
20/10/2009
Raúl Llanos y Rocío González
En la ciudad han cerrado 14% de las empresas por la crisis: Mirón Lince.

Al comparecer ante diputados locales, el secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de esta capital, Benito Mirón Lince,

afirmó que datos recientes del Sistema de Información Empresarial Mexicana (SIEM) dependiente de la Secretaría de

Economía federal revelan que a escala nacional están dejando de operar 2 mil empresas cada mes, es decir, 25 mil al año,

y que suman ya más de 75 mil las que han desaparecido en el sexenio de Felipe Calderón, debido a sus erróneas políticas

impulsadas y a la crisis económica global.

En el SIEM, dijo, se registran las empresas formales del país; ahí se tiene hoy el dato de 750 mil, pero de 2006 a la

fecha se han dado de baja 75 mil 685, las cuales seguramente dejaron de operar, y son números que la Secretaría de

Economía no quiere hacer públicos.

Refirió que en el Distrito Federal, de 126 mil unidades productivas que se tenían enlistadas en el SIEM quedan 108

mil, lo que es una disminución de 14 por ciento, pero hay otros estados con cifras peores; de hecho, el que mayor

reducción tuvo en cuanto a empresas es Jalisco, estado panista.

Para Mirón Lince, el factor central que ha ocasionado esa desaparición de unidades productivas es la mala conducción

de la política económica: no se toman medidas que refuercen el mercado interno; el desempleo va in crescendo y se

pretende aplicar políticas impositivas a la micro y pequeña empresas. Con esa forma de conducir la economía no vamos a

salir del hoyo, se ve difícil... No puede haber recuperación si no hay cambio de modelo.

Luego de la intervención de los diputados de los distintos grupos parlamentarios representados en la Comisión de

Asuntos Laborales de la ALDF, la mayoría de los cuales consideró que poco se ha hecho por frenar el desempleo en esta

capital, el secretario de Trabajo local aludió a uno de los principales programas de su dependencia, el seguro del

desempleo.

En este punto, manifestó que la crisis económica ha ocasionado que sigan perdiéndose fuentes de empleo y con ello se

estén gastando cada vez más rápido los recursos asignados para dicho objetivo.

A la fecha, añadió Mirón, se ha otorgado el seguro a 130 mil capitalinos, y este año ya se está acabando el presupuesto,

por lo que si la situación se agudiza tendrán que solicitarse 200 millones de pesos para el cierre de este año.

Fuente: La Jornada    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria