
Capacitan para fortalecer programa “Conduce Sin Alcohol”
16/06/2016
Isabel Ampudia
Isabel Ampudia
Coahuila.- La capacitación estuvo a cargo de María Elizabeth Arteaga Sánchez, Benjamín Leyva Altamirano y Diego Velasco, miembros de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), donde dicha capacitación tuvo como objetivo que personas de las áreas de seguridad pública de los municipios así como de diversas dependencias, actualicen sus conocimientos y habilidades.
Al año se registra un promedio de 14 mil accidentes viales y alrededor de 800 defunciones en percances donde el alcohol está principalmente relacionado con éstos, se reveló durante el inicio del Curso de Capacitación para la Implementación del Fortalecimiento, Implementación y Homologación del programa "Conduce Sin Alcohol”.
Según explicó la subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud, Martha Alicia Romero Reyna, este curso está dirigido al personal de los municipios así como al de salud, con la intención de dar las herramientas para evitar los accidentes de tráfico.
"Para ello se invitaron a las áreas de salud y seguridad pública municipal, para ver los operativos de alcoholimetría que se van a realizar en los municipos, sobre todo en Torreón, Monclova, Piedras Negras y Saltillo, que es donde se concentra el 70 por ciento de los accidentes debido al consumo de alcohol”, sostuvo.
PARA HACER CONCIENCIA
La capacitación estuvo a cargo de María Elizabeth Arteaga Sánchez, Benjamín Leyva Altamirano y Diego Velasco, miembros de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), donde dicha capacitación tuvo como objetivo que personas de las áreas de seguridad pública de los municipios así como de diversas dependencias, actualicen sus conocimientos y habilidades.
Romero Reyna destacó que con esta capacitación, el personal de instituciones como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policías Municipales, obviamente Secretaría de Salud, entre otras instancias, serán capaces de hacer conciencia entre la población sobre el consumo responsable de bebidas alcohólicas.
A este curso también asistieron los directores de Seguridad Pública de Piedras Negras, Acuña, Monclova, Torreón, Matamoros, Saltillo y Ramos Arizpe.
Explicó que los operativos se llevaran a cabo dentro del programa de la Comisión Estatal contra las Adicciones, que es donde se encuentra incluido este programa de "Conduce Sin Alcohol” y reforzado a través del Secretariado Técnico para el Control de los Accidentes.
Fuente: Diario de Coahuila
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
