
Más de 109 expositores en Exposotol.
03/08/2010
Jaime Armendáriz
Jaime Armendáriz
Chihuahua, Chih.- Con el fin de dar a conocer la bebida tradicional chihuahuense, inició la Expo Sotol en la capital del estado que concluirá mañana, en donde estarán cerca de 109 expositores, provenientes de estados como Coahuila, Jalisco y Durango, ya que además de promocionar el sotol también exhiben mezcal, tequila y bacanora.
El Consejo Mexicano del Sotol informó que al año producen 400 mil litros, de los cuales se exporta el 80%/Juan Alanis
Más de 109 expositores en Exposotol
En esta jornada, además de promocionar el sotol, también exhiben mezcal, tequila y bacanora
Con el fin de dar a conocer la bebida tradicional chihuahuense, inició la Expo Sotol en la capital del estado que concluirá mañana, en donde estarán cerca de 109 expositores, provenientes de estados como Coahuila, Jalisco y Durango, ya que además de promocionar el sotol también exhiben mezcal, tequila y bacanora.
Jesús Rodríguez, director del Consejo Mexicano del Sotol, informó que al año producen 400 mil litros, de los cuales el 80 por ciento es exportado, y por ello pretenden que exista una mayor cultura del consumo a nivel local y nacional.
Por su parte, Sergio Madero, presidente de la Industria del Sotol, indicó que tras este evento esperan mejor aceptación del sotol en la región y que poco a poco sea una bebida que predomine en las fiestas, tal y como ocurre con el tequila u otras bebidas alcohólicas.
Refirió que durante los días de la expo habrá exhibición de equipos de destilación, grupos musicales, conferencias, degustación de las diferentes bebidas, así como una sección de alimentos hechos a base de sotol.
El horario de la expo es de 10 de la mañana a 10 de la noche. La entrada es gratuita y se vende un carnet en 100 pesos para aquéllos que deseen degustar el sotol, tequila, mezcal o bacanora.
Entre los expositores del evento está Jesús Antonio Valdivia, miembro de una familia dedicada a la fabricación de equipos de destilación. La empresa se llama Valcam y ha logrado colocar su producto en estados como Jalisco, Zacatecas, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Veracruz, Tabasco y pretenden hacer lo mismo en Chihuahua.
Uno de los equipos de destilación en exhibición cuesta aproximadamente 33 mil pesos, lo que consideró barato el joven Valdivia, quien explicó que ese tipo de máquinas son para una fabricación menor y no meramente industrial.
jarmendariz@diarioch.com.mx
Fuente: Ojinaga Hoy
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
